16 abr. 2025

TSJE impulsará proyectos de reformas electorales a través de la Cámara de Diputados

Tras un año de intento de impulsar cambios a leyes electorales, el TSJE optó por un convenio con la Cámara Baja para canalizar estas propuestas, con miras a las municipales del 2026 y las generales del 2028.

Latorre y Rossel.jpeg

Firma de convenio entre los titulares del TSJE César Rossel y, de Diputados, Raúl Latorre.

Foto: Gentileza

Los presidentes del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) César Rossel y, de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, firmaron este jueves un convenio de cooperación interinstitucional, y uno de los puntos importantes es que buscará permitir a la máxima instancia electoral impulsar las reformas que no pudo lograr este año.

El propio Rossel subrayó este aspecto del convenio, considerando que el TSJE inició este año con la intención de promover diversos cambios al Código Electoral y a la Ley que regula a la Justicia Electoral.

Nota relacionada: TSJE promoverá reforma electoral con temas técnicos y no políticos

“Nosotros teníamos que presentar, o estaba en los planes de la Justicia Electoral presentar unas reformas técnicas, así que lo vamos a canalizar directamente a través de la Cámara de Diputados, y trabajaremos en las capacitaciones y en todo lo que hace a las elecciones”, manifestó Rossel este jueves.

En agosto, de este año, los tres ministros de la Justicia Electoral presentaron al Congreso sus dos proyectos de reformas a la Ley 834 de 1996 que estableció el Código Electoral Paraguayo; y la Ley 635 de 1996, que reglamenta la Justicia Electoral en el Paraguay, pero las propuestas no tuvieron impulso suficiente para este año.

Nota relacionada: TSJE hace lobby por aprobar reformas al Código Electoral

Según los detalles brindados, el convenio tiene como objetivo la implementación de planes, programas, y la elaboración de proyectos de ley de interés común; además de capacitaciones y desarrollar actividades relacionadas o derivadas de las misiones institucionales respectivas.

Latorre destacó el trabajo de la Comisión de Asuntos Electorales que, según dijo, fue forjada entendiendo la importancia de los procesos electorales en el marco de nuestra democracia y nuestro sistema republicano.

Convenio DipuTSJE2.jpg

Firma de convenio TSJE Diputados

Gentileza

“La conducta de la Justicia Electoral siempre ha dado claridad y certeza en los resultados electorales, lo cual es fundamental para que se respete al ganador y se mantenga una paz. El TSJE ha sido una institución creíble que ha fortalecido los cimientos de nuestra democracia”, expresó el titular de la Cámara Baja.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el diputado Arnaldo Valdez, manifestó su satisfacción por la firma de este convenio. “Tenemos una labor intensa en los diferentes proyectos de leyes que se están impulsando al interior de la Cámara de Diputados”, dijo.

Convenio DipuTSJE1.jpg

Gentileza

También formaron parte del acto de firma del documento los diputados Carlos Arrechea (ANR-Misiones), vicepresidente primero de la Cámara de Diputados; Arnaldo Valdez (PLRA-Misiones), presidente de la Comisión de Asuntos Electorales; Graciela Aguilera (PLRA-Cordillera); y Jorge Ávalos Mariño (PLRA-Paraguarí), presidente de la Comisión de Legislación y Codificación.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.