24 feb. 2025

TSJE insistirá en capacitación sobre uso de máquinas de votación

Francisco Olmedo, director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral, dijo que insistirán bastante en la capacitación del elector sobre el uso de las máquinas de votación, de cara a las elecciones generales del 2023.

maquinas para votar.JPG

Voto electrónico. La Justicia Electoral alquiló en total de 22.000 máquinas de votación

Foto: Gentileza.

El director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Francisco Olmedo, analizó lo que dejaron las elecciones internas 2022 en cuanto al uso de las máquinas de votación y los inconvenientes que tuvieron algunos electores, que se demoraron para concluir su voto.

Al respecto, Olmedo aseveró que se necesita de una capacitación más constante para lograr que el votante se familiarice con las máquinas de votación. “Se necesita capacitación constante”, enfatizó.

Igualmente, recordó el siniestro en el depósito del TSJE y sostuvo que eso los obligó a aumentar la cantidad de electores por mesa. En el incendio se quemaron unas 8.500 máquinas de votación.

Embed

Lea más: Peña y Alegre ganan en internas y se enfrentarán en las generales

Olmedo indicó que, con el fin de seguir llegando a más personas, 1.516 máquinas quedarán en los locales. Agregó que también se desplegaron las tabletas con un simulador.

“Nosotros estamos viendo para insistir mucho en lo que es capacitación (de cara a las elecciones generales)”, puntualizó y sostuvo que también es necesario capacitar a los miembros de mesa.

Los presidenciables Santiago Peña y Efraín Alegre se impusieron cada uno en sus respectivas internas partidarias con una amplia diferencia sobre sus contrincantes, marcando el triunfo del cartismo en la Asociación Nacional Republicana (ANR) y del efrainismo en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y la Concertación Por un Nuevo Paraguay.

La dupla Santiago Peña-Pedro Alliana se enfrentará a la de Efraín Alegre-Soledad Núñez el 30 de abril del 2023 para ver quién se queda con la titularidad del Poder Ejecutivo por el periodo 2023-2028.

La interna colorada contó con una amplia participación, así como con un gran despliegue de los operadores del cartismo y el oficialismo, mientras que en la Concertación la participación fue baja en relación con el número de electores habilitados.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.
La Fiscalía imputó a un colono menonita y a sus capangas por los supuestos hechos de abigeato, amenazas de hechos punibles y transgresión de la Ley de Armas. Ocurrió en Jasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
Una carrera clandestina de motocicletas sobre la ruta asfaltada que une los municipios de Belén y Concepción, en el departamento homónimo, se cobró la vida de un adolescente de 17 años y dejó dos heridos.