09 may. 2025

TSJE insistirá en capacitación sobre uso de máquinas de votación

Francisco Olmedo, director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral, dijo que insistirán bastante en la capacitación del elector sobre el uso de las máquinas de votación, de cara a las elecciones generales del 2023.

maquinas para votar.JPG

Voto electrónico. La Justicia Electoral alquiló en total de 22.000 máquinas de votación

Foto: Gentileza.

El director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Francisco Olmedo, analizó lo que dejaron las elecciones internas 2022 en cuanto al uso de las máquinas de votación y los inconvenientes que tuvieron algunos electores, que se demoraron para concluir su voto.

Al respecto, Olmedo aseveró que se necesita de una capacitación más constante para lograr que el votante se familiarice con las máquinas de votación. “Se necesita capacitación constante”, enfatizó.

Igualmente, recordó el siniestro en el depósito del TSJE y sostuvo que eso los obligó a aumentar la cantidad de electores por mesa. En el incendio se quemaron unas 8.500 máquinas de votación.

Embed

Lea más: Peña y Alegre ganan en internas y se enfrentarán en las generales

Olmedo indicó que, con el fin de seguir llegando a más personas, 1.516 máquinas quedarán en los locales. Agregó que también se desplegaron las tabletas con un simulador.

“Nosotros estamos viendo para insistir mucho en lo que es capacitación (de cara a las elecciones generales)”, puntualizó y sostuvo que también es necesario capacitar a los miembros de mesa.

Los presidenciables Santiago Peña y Efraín Alegre se impusieron cada uno en sus respectivas internas partidarias con una amplia diferencia sobre sus contrincantes, marcando el triunfo del cartismo en la Asociación Nacional Republicana (ANR) y del efrainismo en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y la Concertación Por un Nuevo Paraguay.

La dupla Santiago Peña-Pedro Alliana se enfrentará a la de Efraín Alegre-Soledad Núñez el 30 de abril del 2023 para ver quién se queda con la titularidad del Poder Ejecutivo por el periodo 2023-2028.

La interna colorada contó con una amplia participación, así como con un gran despliegue de los operadores del cartismo y el oficialismo, mientras que en la Concertación la participación fue baja en relación con el número de electores habilitados.

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.