12 abr. 2025

TSJE justifica convocatoria a elecciones en CDE

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) estaría intentando evitar que algún miembro de la Junta Municipal de Ciudad del Este asuma la intendencia. Esta institución recibió la renuncia de Sandra McLeod sin esperar la decisión de la Cámara de Diputados ni de la Junta.

Jaime Bestard

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, justificó la convocatoria a elecciones intendentales en CDE.

Raúl Ramírez

“Para nosotros (TSJE), la renuncia de Sandra McLeod es totalmente válida, independientemente de lo que resuelva la Junta Municipal”, dijo contundente Jaime Bestard sobre la convocatoria a elecciones municipales en Ciudad del Este.

“Es el pueblo el que debe decidir, no la Junta Municipal”, enfatizó el presidente del Tribunal Suprior de Justicia Electoral este martes a los medios de prensa.

Lea más: Diputados aprueba intervención a Municipalidad de Ciudad del Este

No considera que se hayan apresurado y sostuvo que no pueden quedar supeditados a una dilación, con el riesgo de que transcurra el tiempo límite (20 de diciembre) para que se elija entre los miembros de la Junta Municipal de Ciudad del Este quién será el reemplazante de la intendenta renunciante.

Explicó que al ser una renuncia indeclinable antes de que concluyan los primeros tres años de mandato, la institución automáticamente debe convocar a elecciones. Aseguró que para la Justicia Electoral “es clave preservar la voluntad popular” y omitir esto sería incurrir en una falta gravísima.

Lea más: TSJE convoca a elecciones en Ciudad del Este, tras renuncia de McLeod

Sin embargo, aclaró que esta decisión del TSJE es independiente a la decisión de la Cámara de Diputados de aprobar la intervención, porque ambas instituciones van “por canales separados. Lo mismo se puede decir de lo que decida la Contraloría o la Fiscalía (…) Nuestro rol es electoral netamente”, insistió

Lea más: Amenazan con juicio político a ministros del TSJE, por convocar a elecciones en CDE

Sobre las amenazas de un posible juicio político a los ministros del TSJE, mencionado en Cámara Baja esta mañana, consideró que “todos los temas políticos son muy sensibles, y estamos acostumbrados a eso”.

Alertó que la continuidad de esta situación de inestabilidad en la capital del Alto Paraná, no es conveniente, y que debería dejarse que se realicen las elecciones internas y generales, de modo que las fuerzas políticas interesadas en competir lo hagan y ganen “el partido en la cancha”.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.