08 may. 2025

TSJE no abrirá sobre 4 y tampoco auditará máquinas de votación

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió este jueves no hacer lugar a los pedidos de apertura del sobre N° 4, el recuento de los boletines de votos ni a la auditoría internacional de las máquinas de votación. El organismo electoral alega que podría producir un “quebrantamiento” de los mecanismos de control.

TSJE Tribunal Superior de Justicia Electoral.jpeg

Sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fuertemente custodiada tras las movilizaciones de seguidores de Payo Cubas.

El TSJE comunicó en la mañana de este jueves a través de la resolución AI Nº 91/2023 que no se allanará a los reclamos de varios sectores políticos que se encuentran movilizados en inmediaciones de la Justicia Electoral.

No hicieron lugar a solicitudes de apertura del sobre N° 4 de las elecciones generales del 30 de abril -a los recuentos de boletines de voto- y a la auditoría internacional de las máquinas de votación y su sistema operativo, que fueron solicitados por diversas organizaciones políticas.

Tampoco hizo lugar al pedido de suspensión del cómputo y juzgamiento definitivo de las elecciones nacionales, presentado por el Partido Cruzada Nacional, liderado por Paraguayo Cubas, el ex senador y ex presidenciable en los últimos comicios.

Nota relacionada: TSJE inicia juzgamiento definitivo de actas de las elecciones 2023

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Acceder a lo solicitado produciría un quebrantamiento al procedimiento y a los mecanismos de control establecidos por pretender comprimir en un solo acto lo que en nuestro ordenamiento positivo está concebido se lo haga gradualmente”, argumenta el documento de la resolución, que posee 12 páginas.

La institución explica que el control se realiza en tres instancias. Primero con los miembros de mesa, quienes contabilizan la cantidad de boletines, los recuentan según el sentido del voto y consignan sus datos en actas.

En segundo lugar están los tribunales electorales de las circunscripciones del país, quienes consolidan la información resumida en la documentación electoral.

La tercera instancia es el Tribunal Superior de Justicia Electoral que valora las impugnaciones con criterio jurídico.

Sobre la auditoría internacional a las máquinas de votación, el organismo electoral argumenta que son trabajos previstos y realizados antes de llevarse a cabo las elecciones. “Tarea confinada a expertos auditores”, señala.

El órgano electoral dispuso en la misma nota que se haga la notificación pertinente a las agrupaciones políticas a través de la Dirección de Partidos y Movimientos Políticos.

AI TSJE 91-2023.pdf

La Justicia Electoral terminó los cómputos provisorios de las actas de los últimos comicios en los 17 departamentos del país el miércoles último.

Este jueves inició el juzgamiento definitivo de las actas electorales del escrutinio de las mesas de votación, cuyo plazo podría cerra el próximo 27 de mayo.

El TSJE tomó la decisión en medio de un clima tenso de protestas por supuesto fraude electoral.

Lea también: Movilización y cierre de tránsito vehicular continúan en zona de la Justicia Electoral

Seguidores de Paraguayo Cubas iniciaron las manifestaciones en inmediaciones de la institución al día siguiente de las elecciones 2023. Posteriormente, se sumaron otros sectores de la oposición, principalmente de la Concertación Nacional.

Actualmente, un número no superior a 1.000 personas, se encuentra movilizada por décimo primer día consecutivo en el mismo lugar.

La situación derivó en la detención y reclusión en la Agrupación Especializada de la cabeza de Cruzada Nacional por perturbación a la paz pública y otros hechos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.