09 abr. 2025

TSJE pide al Congreso extender dos horas más internas de diciembre

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) pidió al Congreso Nacional hacer una única modificación en el artículo 218 del Código Electoral, relacionado con el cierre de votación de las internas del próximo 18 de diciembre.

Jaime Bestard Presidente del TSJE.jpeg

Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el ministro Jaime Bestard.

Foto: Andrés Catalán.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, solicitó al pleno de la Cámara Alta y Baja del Congreso Nacional este domingo acompañar la propuesta del órgano del Estado.

“Nuestra presencia obedece a que queremos pedirles como Parlamento, que nos permitan hacer una única modificación, aunque sea al artículo 218, en la hora de cierre de la votación, que nos permitan extender dos horas más para garantizar la participación de la mayor cantidad de personas”, señaló.

Tal precepto dispone en el Código Electoral paraguayo la hora del cierre de los comicios para las 17:00 en el horario de verano y para las 16:00 en la época de invierno.

Nota relacionada: Ministros de la Justicia Electoral dan explicaciones al Congreso sobre incendio de depósito

El objetivo es extender solamente las elecciones de este año hasta las 19:00.

“Con eso vamos a cumplir con la cantidad de máquinas que tenemos”, subrayó el titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral. “Ese es el pedido fundamental”, enfatizó posteriormente.

Los ministros Jaime Bestard, Jorge Bogarín González y César Rossel fueron convocados en la mañana de este domingo para dar respuestas sobre el incendio de gran magnitud ocurrido el jueves último en el TSJE, que dejó un fallecido y unas 7.600 urnas electrónicas afectadas.

Lea más: Transmisión de resultados de elecciones comprometida tras incendio en TSJE

Los ministros aseguraron que darán cumplimiento al cronograma electoral vigente, que serán simultáneas, con la utilización de máquinas de votación.

Bestard señaló que no hubo consenso entre los ministros en la posibilidad de hacer un desdoblamiento y que tampoco se consideró como una opción favorable.

El presidente del TSJE planteó prematuramente el mismo día del siniestro la posibilidad de desdoblar en dos fechas las internas. Sus declaraciones generaron reclamos de varios sectores de la oposición, que incluso hablaron de sabotaje.

Le puede interesar: Liberales niegan intento de asalto a depósito de urnas electrónicas

Dijo que en un día se podía hacer la interna de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y, en otro, de la Concertación Nacional.

Referentes opositores elevaron su voz de protesta y el cartismo, por su parte, culpó al oficialismo y a la oposición de lo ocurrido y de acuerdo con Pedro Alliana, dupla del presidenciable cartista Santiago Peña, al Partido Colorado no le conviene desdoblar las elecciones.

El Gobierno Nacional también abogó por las elecciones simultáneas para el 18 de diciembre.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.