23 abr. 2025

TSJE pide participación ciudadana para “legitimar” el proceso electoral

El Tribunal Superior de Justicia Electoral emitió un mensaje a los funcionarios y ciudadanos antes de las elecciones simultáneas partidarias que se desarrollarán este domingo 18 de diciembre en todo el país. Los ministros destacan el despliegue institucional y piden a la ciudadanía a que acuda a los locales de votación.

TSJE.jpg

Fachada del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Foto: TSJE.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, así como los ministros Jorge Bogarín y César Rossel, difundieron este viernes un mensaje por parte del organismo electoral y en relación con los comicios internos que se desarrollan en el marco del cronograma de las Elecciones Generales 2023.

Bestard agradeció a los funcionarios del TSJE por el esfuerzo realizado y pidió a la ciudadanía que contribuya con su participación.

“A toda la ciudadanía le pedimos que hagan uso de su derecho. La alta participación de la ciudadanía reflejará una mayor legitimidad en las elecciones de autoridades, por lo que les pedimos que participen”, dijo.

Por su parte, Jorge Bogarín, quien también agradeció por el esfuerzo a los funcionarios, aseguró que el desempeño es un homenaje para el funcionario José Aníbal Ortiz, quien falleció durante el reciente incendio de uno de los depósitos del TSJE. Pidió a la ciudadanía a que participe de los comicios.

Embed

Lea más: Conteo de votos por TREP iría cerrando a las 20:00 del domingo

Por su parte, César Rossel, aseguró que la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) está garantizado. Asimismo, agradeció a los funcionarios y a los Tribunales Electorales de los distintos partidos políticos.

Este domingo 18 de diciembre, conforme a los artículos 154 y 218 de la Ley 834/96 se realizarán las elecciones internas de los diferentes partidos, movimientos políticos y concentraciones electorales.

Los diferentes movimientos elegirán a sus candidatos para la presidencia de la República, Senadores, Diputados, Gobernadores, miembros de Juntas Departamentales y autoridades partidarias.

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar su cédula de identidad vigente o vencida en la mesa de votaciones, sin el CI no se podrá votar en ningún punto del país.

Las elecciones se llevarán a cabo de 07:00 a 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.