16 jul. 2025

TSJE pide participación ciudadana para “legitimar” el proceso electoral

El Tribunal Superior de Justicia Electoral emitió un mensaje a los funcionarios y ciudadanos antes de las elecciones simultáneas partidarias que se desarrollarán este domingo 18 de diciembre en todo el país. Los ministros destacan el despliegue institucional y piden a la ciudadanía a que acuda a los locales de votación.

TSJE.jpg

Fachada del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Foto: TSJE.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, así como los ministros Jorge Bogarín y César Rossel, difundieron este viernes un mensaje por parte del organismo electoral y en relación con los comicios internos que se desarrollan en el marco del cronograma de las Elecciones Generales 2023.

Bestard agradeció a los funcionarios del TSJE por el esfuerzo realizado y pidió a la ciudadanía que contribuya con su participación.

“A toda la ciudadanía le pedimos que hagan uso de su derecho. La alta participación de la ciudadanía reflejará una mayor legitimidad en las elecciones de autoridades, por lo que les pedimos que participen”, dijo.

Por su parte, Jorge Bogarín, quien también agradeció por el esfuerzo a los funcionarios, aseguró que el desempeño es un homenaje para el funcionario José Aníbal Ortiz, quien falleció durante el reciente incendio de uno de los depósitos del TSJE. Pidió a la ciudadanía a que participe de los comicios.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Conteo de votos por TREP iría cerrando a las 20:00 del domingo

Por su parte, César Rossel, aseguró que la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) está garantizado. Asimismo, agradeció a los funcionarios y a los Tribunales Electorales de los distintos partidos políticos.

Este domingo 18 de diciembre, conforme a los artículos 154 y 218 de la Ley 834/96 se realizarán las elecciones internas de los diferentes partidos, movimientos políticos y concentraciones electorales.

Los diferentes movimientos elegirán a sus candidatos para la presidencia de la República, Senadores, Diputados, Gobernadores, miembros de Juntas Departamentales y autoridades partidarias.

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar su cédula de identidad vigente o vencida en la mesa de votaciones, sin el CI no se podrá votar en ningún punto del país.

Las elecciones se llevarán a cabo de 07:00 a 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.