09 may. 2025

TSJE pide vetar ley que amplía mandato de intendentes

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) pedirá al Poder Ejecutivo el veto del proyecto de ley que amplía el mandato de intendentes un año más. Esto se da por algunas inconstitucionalidades que fueron remitidas anteriormente al Congreso por parte del Tribunal Electoral.

TSJE.jpg

Fachada del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Foto: TSJE.

El pasado 3 de noviembre, en medio de duros cuestionamientos y advertencias, una mayoría de 24 senadores colorados y liberales sancionaron la ampliación del periodo de mandato de autoridades municipales electas en el 2021, hasta el 2026. Ahora, la situación está en manos del Ejecutivo.

El argumento que primó fue que los intendentes y concejales no van a poder terminar todos sus proyectos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1592240370867658753

Por ese motivo, Cristhian Ruiz, director de Financiamiento Político del TSJE, salió al paso y anunció que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) pedirá el veto del proyecto de ley que ahora está en el Poder Ejecutivo.

Según Ruiz, la postura del TSJE fue emitida de manera escrita y remitida a la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado ya en meses anteriores, cuando el proyecto de ley estuvo en estudio.

“Habíamos mencionado ciertos puntos, donde observamos cuestiones que creíamos nosotros que tenían que tener en cuenta los legisladores antes de someterla al plenario, de tal manera que ellos puedan dar un dictamen sobre el particular”, indicó Ruiz.

En ese sentido, dentro de los puntos más relevantes se mencionaba la necesidad de observar el artículo 2° y 3° de la Constitución Nacional que habla sobre la soberanía y el poder público.

Te puede interesar : Senado sanciona que mandato de intendentes se amplíe hasta 2026

“El artículo 2° precisamente dice que la soberanía nacional reside en el pueblo, que no se ejerce a través de los mecanismos establecidos por la Constitución, y el artículo 3° dice el pueblo es el que ejerce el poder público a través del derecho del sufragio. Entonces, eso fue lo que a grandes rasgos le observamos. Le marcamos eso a la comisión del Senado para la elaboración del dictamen correspondiente, para que después sea sometido la plenaria”, refirió.

A pesar de las observaciones hechas por los expertos del TSJE, se aprobó en mayoría el pedido de ampliación del periodo de mandato de los intendentes en medio de duros cuestionamientos y advertencias. Una mayoría de 24 senadores colorados y liberales sancionaron la ampliación del periodo de mandato de autoridades municipales electas en el 2021, hasta el 2026.

Ruiz mencionó que, de promulgarse la ley, desde el TSJE acatarán dicha legislación, ya que dependen de la voluntad política de los legisladores, aunque recalcó que ellos vieron la necesidad de establecer una postura referente al cumplimiento de los artículos 2° y 3° de la Constitución Nacional.

“Nosotros somos un órgano de cumplimiento, por lo que —en caso de que esta desde ley sea promulgada— estaremos obligados a dar cumplimiento a la mencionada (ley)”, recalcó.

Las elecciones municipales se debieron llevar a cabo en noviembre del 2020, pero a consecuencia de la pandemia, se tuvo que extender hasta el 2021 el periodo para priorizar la vida y la salud de los votantes.

En ese momento, se decidió que el próximo periodo sería de cuatro años y esto podría cambiar de nuevo si el presidente promulga el flamante proyecto de ley que ya fue aprobado por ambas cámaras del Congreso Nacional.

Los intendentes electos por votos electorales tienen cinco años de mandato para el cumplimiento de sus funciones. De ser promulgada la nueva propuesta de ley, esto cambiaría y serían en total seis años de mandato.

Más contenido de esta sección
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.