14 abr. 2025

TSJE prevé gastar USD 93 millones para comprar máquinas de votación

En abril de este año, la Justicia Electoral abrirá la convocatoria para adquirir equipos propios de sufragio electrónico, con miras a internas y municipales del 2026, y no arrendar más como antes.

31085792

Máquinas. En el 2023, las máquinas fueron proveídas por el Consorcio Comitia MSA-Excelsis.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) tiene previsto gastar este año la suma de USD 93 millones (unos G. 731.910 millones al cambio actual) para comprar máquinas de votación que ya queden en la institución como propias, con el propósito de dejar el modelo anterior de arrendamiento, el cual aplicó en las elecciones municipales del 2021 y las elecciones generales del 2023.

Según el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el TSJE planifica abrir la convocatoria en abril de este año, bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional (LPI).

Los detalles publicados señalan que la licitación será ad referéndum (a condición) del plan financiero del presente año fiscal 2025, y que será plurianual, del 2025 al 2028, según publicó el TSJE en el portal de Contrataciones en enero pasado.

Idea. El año pasado, cuando el TSJE peleaba por su presupuesto de este año, el entonces presidente César Rossel había detallado que la intención era adquirir entre 25.000 y 30.000 máquinas de votación, considerando la proximidad de las internas partidarias y las elecciones municipales del año próximo, así como las internas y generales del 2028.

“La Justicia Electoral está planeando adquirir las máquinas de votación para ocho periodos electorales y ya no alquilar las máquinas. Según los datos tecnológicos y económicos, eso nos estaría favoreciendo. Y venimos a pedir el apoyo del presidente de la República”, dijo Rossel en octubre del año pasado, tras reunirse con Santiago Peña, en compañía de los demás ministros del TSJE, Jorge Bogarín González y Jaime Bestard.

El TSJE venía planificando el año pasado impulsar una serie de reformas electorales de tinte más técnico que político, pero finalmente el contexto político no permitió seguir adelante con esa idea, y los proyectos no fueron presentados oficialmente al Congreso Nacional.

Sin embargo, sí logró que en su presupuesto de este año se previera un monto importante para comprar máquinas de votación electrónicas y dejar de alquilar.

Para las internas del 2022 y elecciones generales del 2023, el TSJE contrató al Consorcio Comitia MSA-Excelsis por la suma de G. 257.435 millones, según los detalles publicados en la web de la DNCP.

257.435 millones de guaraníes pagó el TSJE al Consorcio MSA-Excelsis por alquilar de máquinas de voto en 2022-2023.

731.910 millones de guaraníes es lo previsto para que el TSJE compre máquinas propias para internas y municipales.

31085795

Llamado. El TSJE publicó que la convocatoria para las máquinas de voto será en abril.

DNCP

Más contenido de esta sección
Centurión expresó intenciones de llegar a la intendencia de Asunción. Reconoce que tendrá la dura tarea de derrotar a la estructura cartista y ve en la oposición a buenos potenciales candidatos. Bancada analizará juicio contra Peña.
La entidad binacional tiene abiertos seis procesos licitatorios que juntos suman USD 10.979.777. No obstante, ni CGR ni la DNCP siguen sin poder controlar la transparencia de estos llamados.
Los constantes cuestionamientos del primer anillo cartista hacia el presidente devela el avance de fisuras con el bloque oficialista. Roces y crispaciones van en aumento. Leite toma la posta.
PARAGUAY. Tedic identificó compras de equipos de intercepción de comunicaciones desde el 2013.

BRASIL. Espionaje en negociaciones por Itaipú es considerado como prácticas que son desleales.

MUNDO. La práctica mundial del ciberespionaje es vista como un peligro para democracia de países.

PERSECUCIÓN. Alertan que espionajes no son controlados y podrían usarse contra opositores.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.