11 abr. 2025

TSJE proclamará esta tarde a ganadores de las elecciones 2023

En la tarde de este miércoles se dará a conocer la resolución de proclamación de las autoridades electas en las elecciones nacionales y departamentales del 30 de abril del 2023. Esto, tras la finalización del cómputo y juzgamiento definitivo de las actas.

Jorge Bogarín TSJE.jpg

Imagen del momento de la finalización por parte del TSJE de los cómputos provisorios de las actas de las elecciones 2023.

Desde el departamento de Prensa del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmaron, en comunicación con Última Hora, que en horas de la tarde de este miércoles se dará a conocer la resolución de sentencia por la cual oficializará y proclamará a las autoridades electas en las pasadas elecciones generales del 30 de abril.

La institución inició la fase número 4 del proceso electoral, tras la finalización del cómputo y juzgamiento definitivo de las actas, que concluyó en horas de la tarde del martes último, según explicó el director de Financiamiento del TSJE, César Ruiz Díaz, a través de un video publicado en el perfil de Twitter oficial de la institución.

Los ministros se deberán reunir en plenaria para elaborar el acta de proclamación, en donde se dará por definitivo el cómputo de los resultados de los comicios celebrados el pasado mes de abril.

Puede leer: Arrasan Santiago Peña y la ANR en elecciones

El candidato colorado Santiago Peña ganó el sillón presidencial por 1.292.079 votos, superando los 830.842 votos logrados por el liberal Efraín Alegre, quien se postulaba por la Concertación Nacional.

De acuerdo con el TREP, en total se computaron 3.022.946 votos, lo que representó la participación del 63,24% del electorado habilitado para estos comicios.

Nota relacionada: Efraín Alegre se une a manifestantes e insiste con abrir el sobre 4

Con el 99,94% de las mesas procesadas, Peña obtuvo el 42,74% y Alegre consiguió el 27,48%, sumando así su tercera derrota como candidato a presidente.

El Partido Colorado, además, logró mayoría propia en ambas cámaras del Congreso Nacional y sus candidatos a gobernadores salieron victoriosos en 15 de los 17 departamentos del país.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.