07 feb. 2025

TSJE rechaza pedido de suspensión de juzgamiento de actas

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) rechazó este miércoles el pedido de suspensión del juzgamiento de actas de votación presentado por los apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y del Frente Guasu (FG).

LUIS ALBERTO MAURO.PNG

Luis Alberto Mauro, asesor jurídico del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Foto: NoticiasPy

La resolución N° 97/2018, con la cual se resuelve no hacer lugar al pedido de los partidos opositores, fue firmada de forma unánime por los ministros del TSJE: Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka.

“El TSJE considera que no hay elementos suficientes para cumplir con la solicitud presentada por los representantes legales de las agrupaciones políticas citadas”, afirmó el asesor jurídico de la institución, Luis Alberto Mauro, en conferencia de prensa.

Asimismo, la resolución dispone el cumplimiento del cronograma electoral incluso en los días sábados y domingos, informó NoticiasPy.

El documento señala que “los órganos administradores del proceso electoral deben cumplir con lo establecido en la norma electoral vigente y el cronograma electoral establecido en forma previa para la elección de referencia”.

El pedido había sido realizado este martes luego de las denuncias de presunto fraude electoral en los comicios generales realizados el domingo último. Esto incluso generó que adherentes de movimientos y partidos de la oposición se manifiesten frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral en Asunción y en otras partes del país.


Nota relacionada: Alianza esperará juzgamiento de actas para asumir derrota

Desde la Alianza Ganar anunciaron que esperarán que se termine el cómputo de votos y el debido juzgamiento de actas para reconocer la derrota en las últimas elecciones generales. Un total de 535 actas han sido objetadas por la Alianza Ganar y las denuncias que se registran son de todo el país.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.