14 feb. 2025

TSJE reconoce como presidente de Centro a hijo de senador

29513772

Con guiño del TSJE. Alejandro Ovelar fue reconocido como titular del Centro de Estudiantes.

ARCHIVO

Alejandro Ovelar, hijo del senador oficialista Silvio Beto Ovelar, fue reconocido ayer por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) como “único y legítimo” presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Igualmente, el Tribunal Electoral declaró la nulidad absoluta de las elecciones que se realizaron de forma paralela, donde se autoproclamó ganador Enzo Yódice.

Los miembros del Tribunal Electoral Santiago González Bibolini, Myriam González Vallejos y Modesto Núñez resolvieron de manera unánime no dar lugar a la demanda de nulidad que planteó Yódice contra el Colegio Electoral Independiente (CEI), que llevó a cabo los comicios el pasado 22 de marzo en los pasillos de la facultad.

“Hoy por fin se lava la cara del centro de estudiantes de nuestra facultad con esta resolución unánime del Tribunal Electoral de la capital, que da validez del centro de estudiantes que llevamos a cabo declarando la nulidad absoluta de las elecciones paralelas”, expresó Ovelar en un video publicado en su cuenta de Instagram.

NEPOBABY. El nombre de Alejandro Ovelar sonó fuerte tras conocerse su contratación en la Cámara de Diputados por Raúl Latorre, siendo el primer caso conocido de los llamados “nepobabies”, o familiares de legisladores que ingresaron sin concurso de méritos al Congreso Nacional como funcionarios privilegiados con altos salarios y muy poca carga horaria. Algunos inclusive fueron denunciados por planillerismo porque ni siquiera marcaban horario de salida o entrada. Alejandro figuraba como asesor en Diputados con un salario de G. 3.300.000.

El joven renunció tras el cuestionamiento ciudadano por su contratación privilegiada sin concurso de méritos y las polémicas justificaciones de su padre, quien afirmó que su hijo tiene mejores oportunidades por venir de un “colegio top”.

Otra privilegiada en la Cámara de Diputados es la hija del vicepresidente Pedro Alliana, Montserrat Alliana, con un salario superior a G. 18 millones.

Más contenido de esta sección
Casos de Aguirre y Carmen Silva serán analizados por el Jurado durante 20 días. El 13 de marzo, el pleno deberá expedirse sobre el inicio de una investigación preliminar o de un enjuiciamiento.
Los abogados Esther Roa y Guillermo Ferreiro coinciden en que los pocos avances del Ministerio Público solo permitirán que afectados por chats con Gomes, puedan destruir las evidencias.
Este martes, la Cámara de Diputados tratará la dimisión como legislador del investigado ex titular del JEM Orlando Arévalo, cuyo abogado anunció una posible reculada por no tener causa abierta.