10 may. 2025

TSJE reconoce Concertación y aprueba uso de padrón nacional

El TSJE reconoció oficialmente este viernes a la Concertación Nacional y aceptó la utilización del padrón nacional en las internas del 18 de diciembre.

Concertación.jpg

La Concertación Nacional exigió hasta el último momento el uso del padrón nacional ante el TSJE.

Foto: Rodrigo Villamayor

La Concertación Nacional 2023, cuyo nombre oficial es Concertación Para un Nuevo Paraguay, fue reconocida finalmente este viernes por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Además, la institución electoral aprobó el uso del padrón nacional para las próximas elecciones internas.

De esta manera, el TSJE rechazó la recusación planteada este mismo viernes por el apoderado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, contra el ministro Jorge Bogarín, así como resolvió no dar lugar a la impugnación presentada por el Partido Colorado contra la utilización del padrón nacional por parte de los partidos políticos opositores.

En contacto con Última Hora, Johana Ortega, precandidata a diputada por la Concertación Nacional, señaló que el apoderado del núcleo, Guillermo Ferreiro se mantuvo en constante vigilia frente a la ventanilla del Tribunal a la espera de la deliberación.

Nota relacionada: Adherentes de la Concertación se manifiestan frente al TSJE

Además, recordó que defendieron hasta el último momento el uso del padrón, ya que no le pertenece al Partido Colorado y lo que se busca es que cada ciudadano tenga la posibilidad de votar en las internas de la concertación.

Este mismo viernes, los adherentes de la concertación se manifestaron frente al TSJE, exigiendo que se autorice el uso del padrón nacional para las internas y advirtieron que pelearán hasta la última instancia la decisión.

La Concertación nuclea a los principales partidos opositores y movimientos del país, como el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Frente Guasu, Patria Querida, Partido Encuentro Nacional, Partido Democrático Progresista, entre otros, además de figuras independientes.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.