16 may. 2025

TSJE reconoce Concertación y aprueba uso de padrón nacional

El TSJE reconoció oficialmente este viernes a la Concertación Nacional y aceptó la utilización del padrón nacional en las internas del 18 de diciembre.

Concertación.jpg

La Concertación Nacional exigió hasta el último momento el uso del padrón nacional ante el TSJE.

Foto: Rodrigo Villamayor

La Concertación Nacional 2023, cuyo nombre oficial es Concertación Para un Nuevo Paraguay, fue reconocida finalmente este viernes por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Además, la institución electoral aprobó el uso del padrón nacional para las próximas elecciones internas.

De esta manera, el TSJE rechazó la recusación planteada este mismo viernes por el apoderado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, contra el ministro Jorge Bogarín, así como resolvió no dar lugar a la impugnación presentada por el Partido Colorado contra la utilización del padrón nacional por parte de los partidos políticos opositores.

En contacto con Última Hora, Johana Ortega, precandidata a diputada por la Concertación Nacional, señaló que el apoderado del núcleo, Guillermo Ferreiro se mantuvo en constante vigilia frente a la ventanilla del Tribunal a la espera de la deliberación.

Nota relacionada: Adherentes de la Concertación se manifiestan frente al TSJE

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, recordó que defendieron hasta el último momento el uso del padrón, ya que no le pertenece al Partido Colorado y lo que se busca es que cada ciudadano tenga la posibilidad de votar en las internas de la concertación.

Este mismo viernes, los adherentes de la concertación se manifestaron frente al TSJE, exigiendo que se autorice el uso del padrón nacional para las internas y advirtieron que pelearán hasta la última instancia la decisión.

La Concertación nuclea a los principales partidos opositores y movimientos del país, como el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Frente Guasu, Patria Querida, Partido Encuentro Nacional, Partido Democrático Progresista, entre otros, además de figuras independientes.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.