29 mar. 2025

TSJE: “Se ha superado ampliamente el 50% de participación”

Las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aseguraron que la participación fue “ampliamente superior” al 50% del electorado, en unas Elecciones Municipales sin mayores incidentes.

tsje.png

Las autoridades electorales hablaron en conferencia de prensa tras el cierre de los locales de votación.

Foto: Captura de video.

En conferencia de prensa, los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hablaron de una jornada electoral exitosa, tras el cierre de los locales de votación.

El director de Recursos Electorales, Luis Salas, dijo que no se darán detalles sobre el nivel de participación debido a que al cierre de locales muchas personas seguían votando.

“La participación ha sido muy importante, pero nos reservamos ese dato debido a que muchas personas siguen dentro de los locales electorales. Esto se verá reflejado en la transición de resultados. Es importante destacar la buena participación y el civismo”, dijo.

Posteriormente, Salas aseguró que se ha superado ampliamente el 50’% de participación. Indicó que en las principales ciudades seguían los votos en los locales electorales.

https://twitter.com/TSJE_Py/status/1447291848632926210

Lea más: Elecciones Municipales: Sin mayores incidentes, cierran locales de votación

Todos los locales de votación del país se cerraron a las 17.00 de este domingo, en unas Elecciones Municipales que se desarrollaron sin mayores incidentes.

Las disputas entre los principales candidatos a las intendencias y las concejalías, así como el ambiente violento y tenso previo a los comicios, no se trasladaron al Día D. Las denuncias no fueron más allá de quejas sobre aparente inducción al voto y algunas escaramuzas aisladas.

Tras el cierre de las votaciones, se iniciará inmediatamente el cómputo de los votos en las mesas. Los resultados se darán a conocer mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), con base en el Tribunal Superior de Justicia Electoral. Se estima que los cómputos preliminares estén alrededor de las 21.00.

Para las Elecciones Municipales de este domingo estaban habilitados 4.644.536 electores, quienes ejercieron su voto en los 1.135 locales de votación habilitados en todo el país.

En total son 5.823 los cargos que estarán en juego. Los electores deberán elegir a 261 intendentes, 2.781 concejales y 2.781 ediles suplentes.

Más contenido de esta sección
El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).