23 abr. 2025

TSJE se reafirma en inviolabilidad de software y realizará auditoría de DVD

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) se reafirmó este lunes en la inviolabilidad del software y anunció que la auditoría de los DVD del sobre 5 se realizará el viernes, ya que continúa el cómputo provisorio y aún los siguen recibiendo desde diferentes puntos del país.

manifestación

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) se reafirmó este lunes en la inviolabilidad del software.

El Coordinador General de Asesorías Electorales de la Justicia Electoral, Christian Ruiz Díaz, explicó que los DVD que fueron insertados en las casi 12.500 máquinas de votación tienen un código que es irrepetible y que fue generado desde un DVD máster.

“La máquina no tiene absolutamente nada, lo que le da vida es el DVD, que tiene el software de votación, la credencial que usa el miembro de mesa, a los efectos de darle identidad sobre en qué lugar de votación están trabajando y por último el boletín de votos con el chip que inicia el voto”, explicó.

Lea más: Abogado sostiene que contenido del sobre 4 es información pública

Asimismo, mencionó que los DVD están en la Dirección de Informática, en el sobre 5, con la credencial y que los siguen recibiendo de a poco, por los cortes de ruta y el miedo que también tienen los funcionarios de la institución.

No obstante, anunció que el viernes podrán hacer una demostración y verificación de dichos elementos. Incluso, especificó que los DVD fueron firmados a pedido de Cruzada Nacional.

https://twitter.com/npyoficial/status/1655676588430598176

Además, explicó que en el sobre 4, el cual piden diferentes sectores de la oposición que se abra, se encuentran los boletines de votos que fueron escrutados por los miembros de mesa y en el sobre 5 se insertaron el DVD y la credencial que utilizaba el miembro de mesa.

Asimismo, sostuvo que la máquina de votación no tiene nada que ver con el TREP y que la sumatoria se auditó varias veces lo cual se hace a través de otro equipo.

Le puede interesar: Si se abre sobre 4 “está en juego la estabilidad jurídica”, advierte vice del TSJE

También recordó que los partidos y movimientos políticos habían acompañado todo el proceso de auditoría y que los mismos apoderados hicieron las pruebas. Inclusive, dieron su aprobación, tanto del sistema de votación y el escrutinio, y firmaron su conformidad.

“Participaron apoderados de todas las organizaciones políticas y se hicieron todas las demostraciones y pruebas y hubo un grupo al que no le convenció las explicaciones dadas y eso se dejó en acta y se avanzó, ya que los demás partidos querían seguir con el proceso”, relató, mencionando que Cruzada Nacional no estaba de acuerdo con las explicaciones.

De igual manera, dijo que había mucha confianza en ese momento por los partidos políticos y que mencionaban los 95% de la integración de la Junta Cívica, veedores en casi todas las mesas, también los observadores internacionales, la prensa y que prueba de ello fue que cuando terminamos la jornada electoral no hubo incidentes.

Le puede interesar: Los ocho sobres del proceso electoral: ¿Qué contienen y cuáles son sus destinos?

“Contratamos nueve expertos internacionales de IDH/Capel, quienes elaboraron una auditoría y que nos garantizaron de que estas máquinas no podían ser hackeadas y ofrecían total seguridad y confianza”, remarcó.

Asimismo, mencionó que el informe del Instituto Interamericano de Derechos Humanos Centro de Asesoría y Promoción Electoral IDH/Capel, que es el órgano que nuclea todos Tribunales de Justicia Electoral, les dio el visto bueno sobre las máquinas y tampoco hubo más cuestionamientos de los apoderados políticos.

“Esta tecnología ya lo usamos en las municipales, internas y como resultado vimos un domingo tranquilo y por eso es que nos sorprendió bastante supuestos hechos de fraude y que hasta ahora no tenemos pruebas”, cuestionó.

Entre otras cosas, dijo que ninguna nucleación política presentó observaciones respecto a las máquinas o el software sobre la carga de votos.

Finalmente, detalló que Cruzada Nacional alega que hubo fraude, sustentado el caso de un local donde en dos mesas la ANR tiene la misma cantidad de votos, pero que aseguró que dicha situación es normal y que incluso ocurrió en Alto Paraná, donde el voto se repite en dos mesas a favor de Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.