07 may. 2025

TSJE sigue con juzgamiento definitivo de actas este domingo

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) continúa con el cómputo y juzgamiento definitivo de las actas electorales del escrutinio de las mesas de votación, que se inició el jueves último.

Computo y juzgamiento definitivo.jpg

El cómputo y juzgamiento de actas electorales, que inició el TSJE hace cuatro días, continúa este domingo y tiene plazo de realizarse hasta el 27 de mayo próximo.

La transmisión en vivo del proceso de juzgamiento definitivo se puede seguir a través del canal en YouTube del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Este domingo continúa la verificación con la presencia de los apoderados de las diferentes organizaciones políticas.

El cómputo y el juzgamiento de las actas electorales se iniciaron el jueves último, y se llevan adelante por cuarto día consecutivo. El plazo para el cierre es hasta el próximo 27 de mayo.

Una vez finalizado, se procederá a analizar los incidentes, como observaciones y reclamos, que se presentaron en el proceso de cómputo provisorio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: TSJE inicia juzgamiento definitivo de actas de las elecciones 2023

La Justicia Electoral hace cuatro días comunicó que mediante A.I. Nº 91/2023 decidió no allanarse a reclamos de varios sectores, que se encuentran movilizados en las inmediaciones de la Justicia Electoral.

No hicieron lugar a solicitudes, tales como la apertura del sobre N° 4 de las elecciones generales del 30 de abril pasado, a los recuentos de boletines de voto, la auditoría internacional de máquinas de votación y su sistema operativo, presentados por diversas organizaciones políticas.

Tampoco al pedido de suspensión del cómputo y juzgamiento definitivo de las elecciones nacionales, presentado por el Partido Cruzada Nacional, liderado por Paraguayo Cubas, el ex senador y ex presidenciable de los últimos comicios.

Más contenido de esta sección
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.