13 abr. 2025

TSJE tendría fecha para elecciones si se acepta renuncia de McLeod

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) ya manejaría un calendario probable en caso de que se acepte la renuncia de la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, y se deba elegir a su reemplazante.

Sandra McLeod - Intervención CDE.jpeg

Sandra McLeod, en la Cámara de Diputados.

José Molinas

La intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, presentó este lunes su renuncia ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral, la Junta Municipal y el Ministerio del Interior. En caso de que se acepte la acción de la jefa comunal, el órgano electoral deberá llamar a elecciones para elegir a su reemplazo.

Leé más: McLeod amenaza con retirar su renuncia si se acepta intervención

Según fuentes oficiosas, las internas partidarias serían en el mes de enero del año que viene, mientras que las elecciones para ocupar el cargo que quedaría vacante se celebrarían el 3 de marzo de 2019, según informó Telefuturo.

McLeod, esposa del senador Javier Zacarías Irún, aún debe obtener la aprobación de su renuncia por parte de la Junta Municipal de Ciudad del Este. En el escrito presentado ante el legislativo comunal, la intendenta señaló que se reserva el derecho de retirar el documento en el caso de que se apruebe la intervención de su gestión.

Entérese más: Sandra McLeod renuncia como intendenta de Ciudad del Este

Sandra McLeod presentó este lunes su dimisión al cargo, a un día de que la Cámara de Diputados trate el pedido de intervención sobre la Municipalidad de Ciudad del Este, que lleva siendo administrada por los Zacarías desde hace 17 años.

“Debo aclarar que no temo enfrentar la persecución. Lo único que me obliga a apartarme del cargo es no ser cómplice de la perdida de vida de seres humanos”, sostuvo la jefa comunal, en medio de una creciente tensión en Ciudad del Este.

Nota relacionada: Todo apunta a que mañana se intervendrá el Municipio de CDE

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.