03 feb. 2025

TSJE verificará cedé por cedé para transparentar resultados electorales

El vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), César Rossel, informó que entre el lunes y martes de la próxima semana se invitará a los partidos políticos para la verificación de los discos que almacenan los datos de los comicios del pasado domingo.

Tecnología. Las elecciones generales contarán con las máquinas de votación.jpg

Existen varios mecanismos para verificar los resultados electorales.

César Rossel afirmó que las pasadas elecciones fueron las más auditadas y controladas de la historia del país. Afirmó que el proceso electoral se basó en la transparencia y adelantó que se buscará dar un plus a los apoderados con la verificación de los devedés.

“Nosotros vamos a hacer algo en post de más transparencia y que no sea ilegal. Vamos a abrir un proceso más, el lunes o martes, vamos a pedir que vengan las agrupaciones políticas y vamos a verificar cedé por cedé. Hay un devedé máster del que se copia todo. Queremos que ellos elijan los departamentos y que la prensa participe”, manifestó César Rossel en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

El titular del TSJE señaló que se están delineando los protocolos para que se pueda iniciar la verificación de estos archivos que provienen del disco madre, con los registros electorales.

Lea más: Efraín Alegre vuelve a exigir la apertura de todas las actas electorales

“Vamos a ver un mecanismo para que se vuelva a revisar cada cedé. Incluso, queremos que los miembros de la prensa elijan algunos discos para verificar. Esto es un plus más que vamos a hacer”, reiteró.

Con relación a la apertura del sobre 4, que contiene las papeletas de votación, Rossel aseguró que este proceso no está contemplado en la ley, por lo que sería ilegal realizar este procedimiento. “Me encantaría que esto suceda, pero la ley no me lo permite”, indicó.

Lo del cuarto sobre se origina como respuesta a la exigencia hecha por el ex presidenciable Efraín Alegre, quien exigió al TSJE que proceda a la verificación de estos documentos.

Alegre sembró dudas sobre el proceso electoral tras haber reconocido la victoria de Santiago Peña. El cambio de postura del ex candidato de la Concertación se dio luego de que el otro presidenciable, Paraguayo Cubas, denunciara un supuesto fraude electoral.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Comisaría 2ª Metropolitana terminó volcando durante la persecución a un motoasaltante tras chocar con una camioneta, en un cruce de calles en Asunción. El delincuente, que robó un celular y luego se recuperó, huyó de los policías.
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.