22 abr. 2025

TSJE y Fiscalía buscan garantizar transparencia en comicios

El Tribunal Superior de Justicia Electoral y la Fiscalía General del Estado firmaron un convenio para garantizar la transparencia en las elecciones generales del 22 de abril.

TSJE.jpg

Bestard y Quiñónez esperan que las elecciones sean una fiesta cívica. Foto: @tsje.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, y la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, firmaron el convenio de cara a los comicios generales para “brindar a la ciudadanía la tranquilidad de que se va a trabajar con institucionalidad, con transparencia y, sobre todo, de forma coordinada”.

Quiñónez consideró que hay una madurez de parte de los electores al no haber ya casi episodios de violencia y menos polución visual por propaganda electoral. Aunque igual indicó que se usan otros medios, como las redes sociales.

Por su parte, Bestard también espera que las elecciones se desarrollen “con absoluta legitimidad y que las autoridades electas sean respetadas”.

Lea más sobre los candidatos en elecciones.ultimahora.com

Incurrió en un error, ya que confundió el nombre de la fiscala Sandra Quiñónez por Sandra Zaldívar, pero luego se excusó alegando la intensidad del trabajo de estos últimos días, más el accidente que ocurrió en la sede del TSJE durante el lunes.

En el accidente, unos seis funcionarios fueron heridos tras la caída de unos estantes que tenían documentos electorales, sobre 36 personas que estaban trabajando en el lugar en ese momento.

La fiscala general espera que “sea una verdadera fiesta cívica”. Adelantó que no solo tendrán fiscales electores y de turno, sino que habrá representantes del Ministerio Público de apoyo ese domingo 22 de abril. Señaló que unos 90 agentes fiscales estarán operativos durante la jornada.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.