18 feb. 2025

Tu escuela en casa llega de lunes a viernes por la pantalla de NPY

NPY transmite de lunes a viernes Tu escuela en casa, para facilitar el acceso a las lecciones que no pueden ser desarrolladas en forma presencial por la cuarentena.

Fernando Griffith, viceministro de Culto.

Fernando Griffith, viceministro de Culto.

Foto: Archivo ÚH.

Tu escuela en casa se denomina el programa que va de lunes a viernes, de 17:00 a 18:00, por NPY. El contenido es proveído por el Ministerio de Educación y Ciencias y es parte de una plataforma disponible en www. aprendizaje.mec.edu.py, que son recursos educativos que permite a docentes y estudiantes el desarrollo de las clases virtuales en este tiempo de cuarentena.

Son clases interactivas que se irán ajustando, en las plataformas de aire y cable y se pueden ver por canal 2 de aire, 18.2 señal digital, 6 y 606 HD de Tigo, 45 de Personal y 24 de Claro.

“La duración de este soporte es todavía indeterminado, pero apoyamos decididamente todo como grupo multimedios. Tu escuela en casa tiene como objetivo ser un soporte hasta tanto la educación paraguaya retome la normal actividad en las aulas, siendo un medio de contención para la familia educativa, mientras dure la medida preventiva”, comenta Augusto Riveros, coordinador general de prensa de Telefuturo.

El contenido es desarrollado por docentes seleccionados por el Ministerio y va dirigido inicialmente a niños del nivel inicial y del primer ciclo, primer, segundo y tercer grado. Luego esto se irá ampliando para los demás ciclos y para los adolescentes, cuya plataforma es el Microsoft Teams.

Se utiliza el método explicativo que cuenta con la traducción del lenguaje de señas. “La plataforma sería como el pizarrón de los docentes, todos los materiales están disponibles en www. aprendizaje.mec.edu.py”, explica Enrique Servín, jefe de la Dirección General de Ciencias y Tecnologías.

El profesional refiere que actualmente se está apuntando al área de salud, a la situación que se está viviendo y los cuidados que hay que tener para enfrentar el Covid-19. También se están desarrollando puntos como comunicación y matemática, además de aprestamiento, como por ejemplo las partes del cuerpo y desarrollo de cuentos.

Las grabaciones son realizadas con la colaboración de diferentes departamentos del Ministerio de Educación y Ciencias, como técnicos y del área artística.

Capacitación. Los docentes también tienen un espacio de capacitación, de 16:30 a 17:00, desde ayer. Directivos del Ministerio de Educación tienen como fin instruir sobre la necesidad de generar capacidades digitales y cómo hacerlo, las estrategias de llegada, la pedagogía digital y las plataformas disponibles. Luego iniciará la capacitación para el uso de estas herramientas, como se pretende incluir a todos al sistema y cómo se conectan entre sí.


Opinión

“La educación es un derecho consagrado”
“Tu escuela en casa es la propuesta del Ministerio de Educación y Ciencias para llegar a los hogares por medio de la tevé y los medios masivos de comunicación con los contenidos del currículum nacional, adecuados a los distintos niveles educativos, sobre todo para los sectores con escasa conectividad a internet o herramientas tecnológicas adecuadas. La educación es un derecho consagrado por la Constitución Nacional bajo las premisas de calidad, equidad e inclusión”, Fernando Griffith, viceministro de Culto.