12 abr. 2025

“Tu voto vale cinco años, usalo bien”, pide Berta Rojas

La guitarrista paraguaya Berta Rojas, quien recibió este viernes la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz, la máxima distinción otorgada por Paraguay, pidió a la ciudadanía que utilice bien su voto en las próximas elecciones.

berta rojas.png

La guitarrista paraguaya Berta Rojas pidió a la ciudadanía que utilice bien su voto en las próximas elecciones.

Foto: Telefuturo.

La guitarrista clásica Berta Rojas participó este sábado del programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, donde fue consultada sobre su discurso, tras recibir la distinción, en el que abogó por un sistema de salud universal.

“Creo que los artistas tenemos una voz que se potencia con nuestro arte y como usamos nuestra voz tiene que ver con nuestra humanidad y con la realidad que nosotros vemos y a la cual de pronto tenemos que invitar a la conversación desde el lugar que nos toca. Si el arte me dio esta voz, me permita Dios usarla en pos del llamado de atención hacia cuestiones básicas de la dignidad humana, cuestiones básicas del pueblo paraguayo”, manifestó.

Lea más: Berta Rojas aboga por salud universal para poder retirarse en Paraguay

La artista dijo que no puede decir cómo se resuelven las cosas, pero que está todo muy mal en el país y que hay que trabajar, escuchar las propuestas y ubicar a los que saben en los lugares donde puedan hacer los cambios que se necesitan.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro momento, la guitarrista reiteró su deseo de retirarse en Paraguay, pero que no quiere terminar siendo una carga para su familia, ya que no podrá afrontar los gastos de su vejez en Paraguay, atendiendo a que la salud es demasiado cara en el país. Evaluó Argentina o Uruguay como una alternativa, aunque anhela volver al país.

“Pero yo quiero terminar acá, así que, señores, vamos a ponernos las pilas, vamos a corregir lo que hay que corregir y darle a nuestra gente la dignidad de un sistema de salud que le proteja al más desprotegido y basta de seguros vips. Te puedo hablar de música, no sé de otra cosa, pero, sí, esto no da más”, remarcó.

La artista sostuvo que la medicina en Paraguay es excelente, sin embargo, no alcanza a todos nomás, como a las comunidades indígenas y los lugares más desprotegidos.

Entérese más: Berta Rojas regresó con el Grammy y recibió condecoración

Además, dijo que el ciudadano sabe lo que necesita y que se deben escuchar las propuestas políticas y hacer valer el voto en las próximas elecciones.

“Lo que tenemos es lo que tenemos y vamos a escucharles y, sobre todo, esto es lo que le quiero decir a la población: tu voto vale cinco años, usalo bien. Hay que ir caminando hacia ese sueño posible y tenés que decirlo en voz alta, esto es lo que yo quiero, quién me va a ayudar a llegar hasta ahí”, expresó.

En ese sentido, afirmó que el voto es una cuestión delicada, personal, pero ineludible y es el único momento donde todos los ciudadanos son iguales. “Hay que ejercerlo con responsabilidad, no dejes que te manipulen, leé, informate, educate para que tu voto sea útil para vos y para el hermano que tenés a lado”, pidió.

Le puede interesar: Berta Rojas exhibe su estatuilla del Latin Grammy

En el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó este viernes la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz a la concertista Berta Rojas, por disposición del Decreto 8501 de la Presidencia de la República del Paraguay.

El disco Legado (2022) de la compatriota Berta Rojas fue galardonado con dos Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum de Música Clásica, y por la obra Anido’s Portrait, escrita para el disco por Sergio Assad, que se llevó la estatuilla como Mejor Obra Clásica Contemporánea.

Más contenido de esta sección
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente en la que crítica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.