04 jul. 2025

Tuma espera imputación para avanzar en el caso Lalo Gomes

30140777

Mina en casa. Tuma habló sobre el caso Eulalio Gomes.

GENTILEZA

El abogado Óscar Tuma habló de la pericia balística realizada por la Fiscalía que, según dijo, establece que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes no tenía rastros de parafina en las manos.

Tuma indicó que para avanzar en la investigación debe haber una imputación. “Si la imputación no causa agravio, que es el discurso que ellos tienen. Yo les pregunto a los fiscales y por qué no usan ese mismo speech, para este caso para abrir el campo investigativo”, comentó. Destacó que de esa forma se podrán analizar los teléfonos de los involucrados en el allanamiento y realizar otras diligencias.

“Esto para nosotros es una prueba contundente”, manifestó Tuma en el programa televisivo Mina en casa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre el informe de la UNA, sostiene que no es concluyente y es muy sencillo, ya que no puede determinar en qué partes del cuerpo tenía elementos químicos.

“La conclusión a la que nosotros arribamos es que no hay una intención de realizar una investigación seria, porque desde el día jueves que se dio a conocer el informe, la fiscala Matilde Moreno, el fiscal general del Estado, el ministro del Interior se ceñían exclusivamente a decirnos que el diputado también disparó”, indicó Tuma.

Más contenido de esta sección
Tras el encuentro de alto nivel “Estrategia Triángulos”, que se realizó en Buenos Aires, Argentina, representantes de países de la región coordinaron acciones conjuntas para el combate al crimen.
El ente de control solicitó al Ejecutivo el aumento para sueldos y aguinaldos de nuevos funcionarios, auditores y directores. La Contraloría General de la República se encuentra en el ojo de la tormenta tras promover la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y de Asunción.
La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.
El Senado fue escenario, este jueves, de una audiencia pública donde diferentes sectores ciudadanos, académicos y estatales apoyaron el proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en la minería, excepto los representantes de las empresas mineras que explotan oro en Paso Yobái.
Santiago Peña, presidente de la República, participó de la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur. En la oportunidad, cuestionó la falta de unificación de 30 puestos fronterizos que tiene el Paraguay con la Argentina y el Brasil.