03 may. 2025

Tumberos levantan manifestación tras acuerdo con empresa constructora

La Asociación de Tumberos de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, decidió levantar una manifestación que impulsaba hace más de dos semanas, luego de acordar que sus miembros presten servicios en las obras de la playa costanera de la ciudad.

tumberos
Los Tumberos de Salto del Guairá decidieron levantar su manifestación, luego de un acuerdo con la constructora de la playa costanera.

Elías Cabral

La medida de fuerza de la Asociación de Tumberos de Salto del Guairá, que llevaba más de dos semanas, fue levantada, luego de que se acordara que sus asociados presten servicios en las futuras obras de la playa costanera de la ciudad.

La información fue confirmada por Éver Verón, titular de dicha nucleación, quien informó sobre los alcances del acuerdo. Contó que el Consorcio Piratiy, constituido por las constructoras Heisecke y Construpar, aceptó integrar a los camioneros de su organización para el transporte de piedras.

“Aceptamos el precio de G. 400 por tonelada/kilómetro. Por este año estaremos trabajando por ese precio, ya que nos dijeron que no tienen muchos recursos. Firmaremos el contrato el próximo lunes, si dios quiere el próximo año, a partir de marzo, estaremos trabajando mejor, porque este año ya va terminando”, afirmó Verón.

La construcción de la playa-costanera de Salto del Guairá tendrá un costo aproximado de G. 143 mil millones.

La construcción de la playa-costanera de Salto del Guairá tendrá un costo aproximado de G. 143 mil millones.

Elías Cabral

Por su parte, Pierpont Doldán, del Consorcio Piratiy, dijo que a pesar del limitado recurso que poseen para dicho menester, aceptaron incluir a los camioneros de la asociación, a pedido del ejecutivo municipal, con lo que se destraba el impase.

El profesional aprovechó para comentar que la mega construcción de la avenida costanera, con la playa, tiene un avance del 34%, pese a las constantes inclemencias del tiempo.

La obra está presupuestada en G. 143.000 millones y el plazo de conclusión fue marcado para el año 2021, aunque podría concluir antes, según Doldán.

Más contenido de esta sección
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.