19 may. 2025

Túnel de agua invita a aplacar intenso calor en el microcentro de Asunción

Para aplacar el intenso calor que se registra en Asunción y el área metropolitana, que marca una temperatura a 37.8°C con una sensación térmica que alcanza los 45.9°C, la aguatera estatal Essap montó un túnel de agua en pleno microcentro capitalino.

Túnel de agua.jpg

El túnel de agua invita a aplacar el intenso calor en el microcentro de Asunción.

Foto: Essap.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) instaló un túnel de agua sobre la calle 15 de Agosto casi Palma, del microcentro de Asunción, para que todos los peatones puedan refrescarse y así aplacar un poco el intenso calor que se registra en esta jornada sabatina.

Asimismo, están repartiendo botellas con agua fría para los que se acercan a esta propuesta.

El movimiento de personas durante este sábado es importante sobre la histórica calle capitalina de Palma y sus alrededores.

Este fin de semana el Centro Histórico de Asunción invita a las familias y amigos a disfrutar de un recorrido fascinante entre la historia, la cultura y la gastronomía.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Sensación térmica en Asunción supera los 48°C, el día más caluroso del año

En Asunción y área metropolitana, la temperatura llega a los 37.8°C, provocando que la sensación térmica alcance los 45.9°C.

Desde tempranas horas se pronosticaba una jornada de intenso calor con máximas que superan incluso los 40°C en algunas zonas del país, principalmente en el Chaco paraguayo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ante las altas temperaturas, es importante extremar cuidados en niños pequeños, embarazadas y adultos mayores para evitar los golpes de calor.

Asimismo, es necesario usar protector solar y evitar exponerse al sol entre las 10:00 y las 17:00.

Más contenido de esta sección
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.