01 may. 2025

“Túnel Interactivo” despierta curiosidad y genera una larga fila en Asunción

Un túnel interactivo ubicado sobre la calle 14 de Mayo, que dirige a la Casa de la Independencia, en la intersección con la calle Palma de Asunción, despierta el interés de una gran cantidad de visitantes que acudieron al microcentro para participar de los festejos patrios.

Tunel Interactivo.jpg

El Túnel Interactivo está ubicado sobre la calle 14 de Mayo y la calle Palma en Asunción.

Una larga fila de personas se genera desde la tarde de este domingo en la calle 14 de Mayo, en su intersección con la calle Palma, en el microcentro de Asunción, donde está ubicado el “Túnel Interactivo”, organizado por la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA).

Se trata de un espacio completamente gratuito en el que, mediante imágenes alusivas, se narra la historia de la Independencia Nacional de Paraguay.

5339184-Libre-1304434894_embed

Ante la curiosidad por descubrir qué hay dentro, una fila de personas que incluso abarca cerca de una cuadra se genera sin detenimiento en el lugar.

fila para túnel interactivo.mp4

Joel Sánchez, de AMCHA, explicó a Última Hora, que se trata de una breve proyección, de un total de cuatro minutos, donde los asistentes pueden revivir la noche del 14 y la madrugada del 15 de mayo de 1811.

Dijo que el montaje puede albergar hasta un total de 25 personas para observar la presentación, por lo que los demás deben esperar un turno.

Nota relacionada: Microcentro de Asunción se llena de algarabía y tricolor: ¿Qué actividades se ofrecen?

Sánchez destacó la gran afluencia de personas que se se tuvo entre este sábado y domingo y ejemplificó que apenas fue habilitado el túnel, ya alrededor de 100 personas habían ingresando.

El espacio estará habilitado hasta las 23:00 de esta jornada. Si bien está a cargo de representantes del AMCHA, cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de Asunción.

Concierto en el Cabildo

Para cerrar este domingo, en el Centro Cultural de la República - El Cabildo, asentado sobre la avenida República entre Chile y Alberdi, se prevé la realización de un concierto, con la presencia de varios destacados grupos nacionales.

A las 19:00, se realizará un evento especial del Cabildo, mediante la presentación de la Orquesta del Congreso Nacional y una bendición del lugar, con motivo del 19° Aniversario del espacio cultural y su reapertura.

Luego se procederá al concierto musical, donde tocarán sus repertorios Nestor Lo y Los Caminantes, Villagrán Bolaños, Brit Ranchera, Las Paraguayas, entre otros grupos artísticos.

5339180-Libre-768729509_embed

A la par, hasta las 23:00, los visitantes pueden degustar varios platos tradicionales de países como Ecuador, Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina, Uruguay, Qatar, Taiwán, Japón, mediante una feria que se realiza en el sitio.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.