21 may. 2025

Tupãsy Ykua: Este año se recibió a los peregrinos de forma diferente

Este año, al Tupãsy Ykua –el populoso manantial de la Virgen de Caacupé al cual se le atribuyen milagros– se ingresó de forma distinta a años anteriores. Las personas deben formar fila primero afuera y luego adentro. En la zona se desplegaron más de 100 agentes policiales.

caacupé.jpg

Una gran cantidad de personas llegaron este miércoles hasta el Tupãsy Ykua.

Foto: Luciano Jara.

Al ingresar al recinto se observa que solo dos zonas están habilitadas, ya que el resto del lugar está restringido con cuerdas. Largas filas se observan en el popular espacio, ubicado a cuadras de la Basílica de Caacupé.

Néstor Núñez, custodio del Tupãsy Ykua, señaló a Última Hora que esta es la primera vez que se organizó la entrada de esta forma y que el motivo sería que el pasado domingo 14 de noviembre hubo una pelea entre los visitantes, por lo que pidieron el apoyo de la Policía Nacional para los días principales de la festividad mariana.

Lea más: Peregrino llegó a Caacupé con una cruz a cuestas para pedir el fin de desalojos

No obstante, el servidor mencionó que las medidas de seguridad implementadas también sirven para evitar las aglomeraciones en el marco de la pandemia del Covid-19.

Por su parte, el comisario principal Arnaldo Irala, jefe de cuadrante del Tupãsy Ykua, dijo que está coordinando el operativo en la zona desde el lunes pasado, para lo cual tiene a su cargo un total de 160 efectivos policiales desplegados en el sitio y su cuadrante, conformado por ocho manzanas.

Nota relacionada: Caacupé: Las frases más fuertes de la carta del obispo Ricardo Valenzuela

“Entre ayer y hoy recién estamos viendo mucha afluencia de personas”, indicó.

Agregó que aún no se reportaron inconvenientes en el popular lugar, pero que sí se registró una denuncia –realizada por un joven peregrinante– por un presunto robo en las inmediaciones de la Basílica de Caacupé. No obstante, no reveló más datos del caso.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.