12 may. 2025

Turba de manifestantes saquea puesto policial y peaje en Remanso

Una turba de supuestos manifestantes saqueó una base policial y el peaje que se encuentra en la zona del Puente Remanso. Las fuerzas de seguridad se vieron superadas en número y no pudieron evitar los desmanes.

Remanso.PNG

Unas 200 personas saquearon una base policial y el puesto de peaje de Remanso.

Entre las manifestaciones realizadas por seguidores de Paraguayo Cubas por un supuesto fraude electoral, una de las más violentas se registró en la zona del Puente Remanso, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Central.

Un grupo de unas 200 personas bloqueó la arteria en la zona y, además, quemó cubiertas e incendió una patrullera del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional, informó NPY.

Los vándalos también saquearon una base policial instalada en el lugar y quemaron todo lo que había en su interior.

Uno de los policías mencionó que el sitio quedó al descubierto porque todos los agentes se encontraban trabajando para desbloquear la ruta. “Atropellaron y llevaron varias cosas, lo que no pudieron llevar quemaron”, dijo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Tras arduo trabajo, Policía logra liberar rutas bloqueadas por seguidores de Payo Cubas

Los saqueadores se llevaron una radio policial, una computadora, dos aires acondicionados, algunos enseres y un televisor plasma. “Destrozaron y quemaron todo”, agregó el uniformado.

Así también, las cabinas del peaje instalado en el sitio también sufrieron el saqueo, por lo que el sistema de cobro dejó de funcionar en la mañana de este martes. Dos agentes de la Policía también resultaron heridos tras ser atacados por la turba.

Una serie de movilizaciones se llevaron a cabo en distintos puntos del país por seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas. La Policía Nacional debió extremar recursos para liberar las rutas y garantizar el libre tránsito vehicular.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La misma viajaba acompañada de una joven de 20 años que dijo ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.