23 feb. 2025

Turba de manifestantes saquea puesto policial y peaje en Remanso

Una turba de supuestos manifestantes saqueó una base policial y el peaje que se encuentra en la zona del Puente Remanso. Las fuerzas de seguridad se vieron superadas en número y no pudieron evitar los desmanes.

Remanso.PNG

Unas 200 personas saquearon una base policial y el puesto de peaje de Remanso.

Entre las manifestaciones realizadas por seguidores de Paraguayo Cubas por un supuesto fraude electoral, una de las más violentas se registró en la zona del Puente Remanso, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Central.

Un grupo de unas 200 personas bloqueó la arteria en la zona y, además, quemó cubiertas e incendió una patrullera del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional, informó NPY.

Los vándalos también saquearon una base policial instalada en el lugar y quemaron todo lo que había en su interior.

Uno de los policías mencionó que el sitio quedó al descubierto porque todos los agentes se encontraban trabajando para desbloquear la ruta. “Atropellaron y llevaron varias cosas, lo que no pudieron llevar quemaron”, dijo.

Lea más: Tras arduo trabajo, Policía logra liberar rutas bloqueadas por seguidores de Payo Cubas

Los saqueadores se llevaron una radio policial, una computadora, dos aires acondicionados, algunos enseres y un televisor plasma. “Destrozaron y quemaron todo”, agregó el uniformado.

Así también, las cabinas del peaje instalado en el sitio también sufrieron el saqueo, por lo que el sistema de cobro dejó de funcionar en la mañana de este martes. Dos agentes de la Policía también resultaron heridos tras ser atacados por la turba.

Una serie de movilizaciones se llevaron a cabo en distintos puntos del país por seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas. La Policía Nacional debió extremar recursos para liberar las rutas y garantizar el libre tránsito vehicular.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.