24 abr. 2025

Turismo cerrará abril con cifras en cero, afirma titular de la Senatur

La ministra de la Senatur, Sofía Montiel, afirmó este viernes que los ingresos en turismo cerrarán este mes en cero. Refirió que el golpe “es tremendo” y la recuperación no se dará a corto plazo.

Itaipú Binacional. Itapúa. Turismo.jpeg

La Senatur ya registra cifras en rojo para el cierre de este abril.

Foto: Gentileza.

El cierre de fronteras y las medidas de aislamiento total, limitando la circulación de personas en las calles, afectó en gran medida al sector turista que este abril ya expone sus cifras en rojo a causa de la crisis del Covid-19.

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Sofía Montiel, explicó que el impacto repercute en toda la cadena que tiene relación con las actividades de dispersión y recreación. Es decir, restaurantes, hoteles, posadas y empresas de transporte.

Detalló que en marzo de este año se reportó una caída del 69% en lo que respecta al ingreso de turistas extranjeros en nuestro país.

También refirió que 93.000 ingresos fueron registrados en este periodo del 2019, mientras que en el 2020 llegó apenas a los 28.900 extranjeros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En abril del 2019 la cantidad de turistas del exterior fue de 120.000, mientras que este abril las estadísticas ya están en cero”, expresó Montiel en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Agencias de viajes están preocupadas por pérdidas económicas e inoperatividad

Pero, como es de esperarse, el bajón no solo se da en el movimiento de personas, sino esencialmente en los ingresos que generan.

Si bien no dio cifras de recaudaciones al cierre de este abril, precisó que tan solo en Semana Santa del 2019 se había llegado a una recaudación de USD 46 millones.

“Turismo interno generó el año pasado USD 162 millones, de paraguayos que recorrieron el país. Si hablamos de lo que generó en todo el año 2019 la llegada de turistas desde el exterior, hablamos cerca de USD 500 millones de ingresos”, señaló.

Debido a la magnitud del impacto que tienen hasta la fecha, la secretaria de Estado dijo que la recuperación no se dará a corto plazo e irá dependiendo de cómo se desarrolle la cuestión en los países de la región.

En ese sentido, afirmó que un plan de recuperación apuntaría primero al turismo interno y la promoción de lo que sería el entorno más próximo del turista paraguayo. Ello dado a que la incertidumbre de lo que hay cruzando la frontera aún permanecerá.

El Gobierno dispuso el cierre total de fronteras hace un mes, para evitar la propagación excesiva del virus en el país. De momento, solo se tienen habilitados los ingresos de paraguayos por cuestiones humanitarias.

La cuarentena sanitaria y las medidas estrictas de aislamiento están vigentes hasta este domingo, sin embargo, no se descarta un nueva prórroga.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.