09 abr. 2025

Turismo en Foz se reactiva el 10 de junio

Reactivación. En medio de la pandemia del Covid-19, la ciudad de Foz, de la frontera, prevé retomar el turismo.

Reactivación. En medio de la pandemia del Covid-19, la ciudad de Foz, de la frontera, prevé retomar el turismo.

En Foz de Yguazú, Brasil, ciudad fronteriza con Ciudad del Este, pese a la pandemia del coronavirus (Covid-19), desde el 10 de junio todos los atractivos turísticos, entre ellos las cataratas del Yguazú, volverán a recibir al público con medidas sanitarias. Las reglas sanitarias y las fechas de apertura de los atractivos turísticos, hoteles y gastronomía, son establecidas vía resolución municipal, según se llegó a un acuerdo tras una reunión con el sector.

El primer sector en activar es el hotelero, que desde ayer comenzó a operar, empezando a recibir a clientes ejecutivos y de negocios. Son más de 30 mil camas, ofertadas por cerca de 180 empresas, entre hoteles, posadas y albergues. Para ello cumplen un protocolo de control y prevención del Covid-19. A partir del 28 de julio, se permitirán los eventos pequeños de hasta 400 personas, 17 de agosto hasta 1.000 personas, 24 de agosto hasta de 3.000. Desde el 3 de setiembre, los eventos especiales con más de 3.000 personas.

ANÁLISIS. Francisco Lacerda, intendente de Foz, destacó que los casos registrados en la ciudad son mayormente importados de otras ciudades del Brasil. Esta ciudad suma en total 67 casos positivos y dos fallecidos, de los cuales 44 ya están recuperados, 19 siguen aislados en sus viviendas y 2 están internados. Observó como positivo la experiencia de la reapertura del comercio, que trajo un poco de tranquilidad que se suma ahora la posibilidad de retomar el movimiento de turistas, con la apertura de los atractivos.

Neuso Rafagnin, presidente del Sindicato de Hoteles (Sindihoteles), refirió que el sector hotelero tiene una gran expectativa con el reinicio de las actividades en el sector. “El mercado ya está pidiendo los precios para fin de año e inicio del 2021. Sufrimos un impacto muy grande con esos 50 días de paralización”. WF