31 ene. 2025

Turismo interno genera entusiasmo para recuperación económica, dice ministra

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofía Montiel, afirmó este martes que el movimiento del turismo interno durante estas últimas semanas generó entusiasmo para lograr una recuperación económica en el país.

Turismo Paraguay.jpg

Paraguay se ubica entre los últimos destinos para hacer turismo, según el informe del Foro Económico Mundial.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el pasado mes de octubre, varios establecimientos turísticos del país se adaptaron a las exigencias sanitarias para recibir a visitantes y evitar la propagación del Covid-19.

La ministra de la Senatur, Sofía Montiel, resaltó que durante las últimas semanas se observaron movimientos internos que generan entusiasmo para lograr una recuperación económica del país y sobre todo del sector de turismo interno.

“La reactivación del turismo nos da esperanza de recuperación económica y está empezando a generar el entusiasmo del sector empresarial. Esto es muy importante porque genera un efecto multiplicador en todas las zonas turísticas”, destacó la ministra en entrevista con Monumental 1080 AM.

La secretaria de Estado instó a los ciudadanos a conocer el interior del país y de esa manera colaborar con las pequeñas economías de las diferentes zonas turísticas.

Lea más: Instan a reactivar la economía con turismo

Ante la consulta sobre los reclamos que se dan en cuanto a precios para realizar turismo interno, la ministra refirió que desde la Senatur se trabaja con todos los segmentos para presentar propuestas accesibles y otras que requieren de un costo más elevado.

En ese sentido, comentó que la institución puso a disposición de la ciudadanía una Guía de Establecimientos Rurales, donde se cumplen todos los protocolos sanitarios ante el contexto de la pandemia.

La nómina de establecimientos se encuentra en la página web de Senatur e incluye opciones disponibles en 13 departamentos del territorio nacional.

El listado muestra unas 125 posadas turísticas, 25 establecimientos rurales y cinco opciones para realizar campings.

“Vamos a ofrecer toda la información disponible y tenemos que destacar que hay establecimientos con infraestructura para un segmento elevado que tiene un costo de mantenimiento. No obstante, la Senatur apunta a proveer un costo bajo, pero que sea con un buen servicio”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).