17 may. 2025

Turismo de vacunas: Solo en mayo unos 7.000 paraguayos viajaron a EEUU

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, comentó este martes que alrededor de 7.000 paraguayos viajaron a Estados Unidos en el mes de mayo y dijo que el número podría ir aumentando ante la posibilidad de obtener una vacuna contra el Covid-19.

Nueva York.png

Unas 799 personas murieron entre este miércoles y jueves en Nueva York, epicentro del brote de coronavirus en los Estados Unidos.

Foto: EFE.

Las escasas vacunas contra el coronavirus que aún se tienen en el país hacen que muchos paraguayos tengan como opción un viaje a los Estados Unidos en busca de la anhelada inmunización contra el Covid-19.

El éxodo de paraguayos creció considerablemente en las últimas semanas y solo en el mes de mayo unas 7.000 personas tomaron un vuelo con destino al país norteamericano.

“Sigue aumentando la cantidad de personas que viajan a Estados Unidos. El mes de mayo fue el más alto”, informó la titular la directora de Migraciones, Ángeles Arriola, a radio Monumental 1080 AM.

Además, dijo que el promedio de connacionales que viajan a dicho país podría ir aumentando en los próximos meses. En abril se registraron unos 2.000 viajantes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con Migraciones, los paraguayos que deciden viajar a EEUU son personas de entre 30 años a 50 años. Asimismo, dijo que también aumentó la cantidad de frecuencia de las líneas aéreas.

En otro momento, Arriola mencionó que se redujo bastante la cantidad de connacionales que viajan al Brasil. Más de 10.000 paraguayos viajaron entre los meses de enero y febrero de este año.

https://twitter.com/AM_1080/status/1399706362305781767

Lea más: Covid-19: Salud reporta 103 fallecidos y 2.696 nuevos casos

En Paraguay, el plan de vacunación contra el Covid-19 avanza lento y recién abarca a personas nacidas hasta el año 1959. El país sigue teniendo uno de los peores índices de vacunación contra el Covid-19 en toda la región.

El Gobierno adquirió del mecanismo Covax más de 4.270.000 dosis, pero recibió menos de 200.000 hasta el momento. La falta de vacunas es el mayor inconveniente para avanzar más rápido en el proceso de vacunación.

Los viajes a Estados Unidos cuestan entre USD 1.500 y USD 2.000, incluyendo una estadía de siete noches. Las agencias de viajes tienen reservas de vuelos de Paraguay a Estados Unidos llenas hasta junio. El sistema sanitario soporta los números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.