10 abr. 2025

Turistas se preparan para despedir al 2021 en playas de Encarnación

Cientos de turistas se preparar para dar la bienvenida al año 2022 en las playas de la ciudad de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

Itapúa.jpeg

Las playas de Encarnación fueron adecuadas para evitar el contagio del Covid-19.

Foto: Antonio Rolin

Familias enteras de todas partes del país optaron por recibir al Año Nuevo en las playas de la capital de Itapúa y darse unos chapuzones en las aguas del río Paraná para aplacar el intenso calor.

La Noche Blanca de Encarnación es uno de los eventos preferidos de los turistas que visitan esa parte del país.

En la playa, los turistas vestidos de blanco despedirán al 2021 y recibirán al año 2022, informó Telefuturo. A partir de la medianoche se tiene previsto un espectáculo de fuegos artificiales.

Embed

También, se contará con Dj en vivo y distintos juegos náuticos para disfrutar, respetando las medidas sanitarias contra el Covid-19.

“Este año la gente puede venir a recibir el Año Nuevo en la playa. Solo le pedimos que respeten las medidas sanitarias”, señaló uno de los encargados.

De esta forma, la capital del turismo nacional despide el año recibiendo a turistas que se llegan desde diferentes puntos del mismo departamento y del país.

Encarnación fue una de las ciudades más afectadas en el aspecto económico por el coronavirus que derivó en el cierre de las fronteras y la reducción de las actividades de turismo.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.