05 may. 2025

Turquía dio su acuerdo al acceso de Suecia a la OTAN

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dio este lunes su acuerdo a la adhesión de Suecia a la OTAN y su gobierno impulsará el proceso en el poder legislativo turco, anunció el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg.

Vista de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en La Haya (Holanda). EFE/Archivo

Vista de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en La Haya (Holanda). EFE/Archivo

EFE

“Este es un día histórico”, apuntó Stoltenberg en una conferencia de prensa en Vilna, Lituania, después de reunirse con Erdogan y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, la víspera de una cumbre de la OTAN en la capital lituana.

“Estoy contento de anunciar que, como resultado [de la reunión], el presidente Erdogan ha acordado enviar el Protocolo de Adhesión de Suecia a la Gran Asamblea Nacional tan pronto como sea posible, y trabajar junto a la Asamblea para garantizar la ratificación”, dijo.

La OTAN realizará martes y miércoles una cumbre en Vilna para discutir su relación con Ucrania, y se espera que Turquía levante el veto que había impuesto al ingreso de Suecia a la alianza militar transatlántica.

Le puede interesar: La OTAN despliega Fuerza de Respuesta por primera vez

Sin embargo, antes de embarcar hacia Vilna Erdogan había adelantado que su país únicamente levantaría el veto si se allanaba el demorado ingreso de Turquía a la Unión Europea (UE).

Ante este nuevo elemento, se organizó a las prisas una reunión de Erdogan con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel -que encabeza la instancia de la UE que representa a los gobiernos de los 27 países del bloque, con el fin de desencallar la cuestión.

Revitalizar la relación

En un tuit, Michel anunció que discutió con Erdogan sobre cómo “revitalizar” la relación entre la UE y Turquía.

“Exploramos oportunidades para traer la cooperación entre la UE y Turquía de vuelta al primer plano y revitalizar nuestras relaciones”, tuiteó Michel después de entrevistarse con el mandatario turco.

Además, señaló Michel, el Consejo “invitó al Alto Representante [el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell] y a la Comisión Europea a presentar un informe con una visión sobre cómo proceder de forma estratégica y con la vista en el futuro”.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.