27 abr. 2025

Tutores acompañarán a nuevos docentes para asegurar calidad

Un total de 5.000 docentes egresaron el año pasado ya con el nuevo enfoque de formación que implementó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); el cual pone énfasis en el desarrollo de las competencias académicas, bajo el sistema de créditos y estándares de calidad que permitan la articulación con la formación de grado.

De manera a garantizar la calidad en la enseñanza, parte de esta camada de noveles educadores tendrán el acompañamiento de docentes del Instituto de Formación Docente (IFD), con el fin de fortalecer la autonomía, confianza y competitividad en la enseñanza del nivel básico.

“Vamos a implementar un sistema de mentoría, tipo un tutor que va a acompañar a aquellos egresados de la nueva formación docente en su proceso de incorporación y adaptación en aula”, manifestó Celeste Mancuello, viceministra de Educación Superior y Ciencias.

Este sistema -dijo- va a permitir que los noveles maestros se sientan más seguros al estar acompañados.

En principio, serán 80 mentores que saldrán del IFD como prueba piloto.

Mancuello refirió que los tutores fueron capacitados para el efecto. “Se instaló un formato y metodología para este piloto: Son 80 docentes del IFD que van a hacer este proceso y la idea es tener un retorno de los resultados para que fortalezcan la autonomía, la independencia y confianza de las capacidades de los docentes noveles”, apuntó.

La viceministra reiteró que este acompañamiento en terreno permitirá tener la experiencia para incorporar otros elementos que no están siendo tenidos en cuenta.

Para este año, se inscribieron 9.186 postulantes al examen de ingreso del IPFD. El primer año, en 2019, hubo 7.456 inscriptos. “Quiere decir que la docencia sigue siendo de interés de los jóvenes”, valoró Mancuello en referencia a la potencialidad que esto supone por el bono demográfico del país en la población juvenil.