La Última Cena, la Pasión, y la Resurrección; hechos que giran alrededor de la figura de Jesús y se recuerdan durante la Semana Santa. Durante estos días, algunos cristianos prefieren ir al interior y reflexionar, mientras que otros dan lugar a estas reflexiones en sus hogares. Otros, en cambio, no ven otra alternativa más que matar su tiempo viendo películas repetidas en la televisión.
¿Qué ofrecen los canales abiertos al público paraguayo? Opciones desvencijadas como El Manto Sagrado, El día que murió Cristo y Cleopatra, entre otros. “El rating siempre se ve afectado en la Semana Santa, ya que de por sí hay una baja en el encendido, teniendo en cuenta que la mayoría de las personas no está en sus hogares, además de la programación diferenciada (no tradicional) que se ofrece”, dijo a ÚH Fabián Bozzolo, director de Comunicaciones del Canal 13.
¿Cuál es la razón por la cual el público inconforme con la realidad deja atrás la TV durante la Semana Santa? No hay lugar en los canales locales para opciones culturales como, ejemplo, los documentales que hagan referencia a las creencias religiosas de los cristianos. Y en general, tampoco se incluyen transmisiones de eventos donde recuerden la historia de Jesucristo.
“Se podría acompañar con la TV con algunos contenidos acordes, pero sabemos que las personas que siguen estos acontecimientos, esperan vivirlos en templos e iglesias antes que por la TV”, aseguró Bozzolo al destacar que en el canal de Chena Ventures S.A. “acompañan el sentimiento de la gente a través de su comunicación institucional”.
Por su parte, Gustavo Vallejo, jefe de programación de Telefuturo, respondió que “durante la semana, debido a que son unas mini vacaciones, el público se comporta diferente, migrando hacia el interior y compartiendo más tiempo con la familia, moviendo un poco la tendencia normal de todo el año”. Este año se incluirá la emisión de la versión remasterizada de la película Ben Hur (1959), además de la versión doblada al español de La pasión de Cristo, de Mel Gibson.
Vallejo dijo que el medio del Grupo Vierci se acopla a las festividades porque es “el canal de la familia por excelencia”. “Como tal, estamos acompañando a las familias paraguayas en esta semana tan especial y tradicional para el país, dando la mejor programación para disfrutarla y reflexionarla”, aseguró junto con Laura Arias, jefa de Marketing del referido medio televisivo.
Las personas que prefieran salir de viaje pueden visitar el siguiente link y decidirse por algunas de las opciones citadas de turismo interno. También existen ciudades como Valenzuela, en donde las posadas cuestan G. 60.000 a 100.000 por persona.
Si prefiere la televisión, en el canal La Tele prevén emitir este jueves: El Papa Juan Pablo II (1° Parte) a las 12.00; En Busca del Perdón a las 20.00 y El último rey de Escocia a las 22.00. Para el viernes anuncian: El día que murió Cristo desde las 05.30; El Papa Juan Pablo II (2° Parte) desde las 12.00; Esther y el Rey desde las 20.00 y la mencionada Cleopatra desde las 22.00.
El sábado, volverán a emitir El Manto Sagrado a partir de las 05.00 y también emitirán producciones referentes a Teresa de Calcuta y Francisco de Asís. Pero si busca alguna diferencia, puede ver El Saber va Contigo, conducido por Humberto Rubín, en el Canal 13 desde las 19.00. O si prefiere, puede salir de viaje y hojear una biblia o algún libro que lo ayude a pensar.
Vea, a continuación, algunas opiniones en relación a las películas de Semana Santa.