08 abr. 2025

Twitch, el fenómeno de los directos que arrasa en internet

Twitch se ha convertido en la plataforma que más terreno y popularidad ha ganado en los últimos años en internet; el portal, que se hizo popular en la retransmisión de partidos de videojuegos, alcanza ya a todos los sectores y se presenta como un actor fundamental de 2021.

twitch-2158639.jpg

Twitch, convertida en la nueva plataforma para artistas para grabar y estrenar sus discos.

Foto: hobbyconsolas.com

Diez años después de su lanzamiento, cada vez son más quienes -sobre todo jóvenes- toman la palabra en la plataforma de streaming y crean contenidos que siguen audiencias millonarias, superando en ocasiones a la propia televisión.

Esta semana, el streamer español The Grefg pulverizó todos los récords hasta el momento de la plataforma con 2,5 millones de espectadores simultáneos durante la presentación de su personaje del popular Fortnite.

Semanas antes, Ibai, un popular comentarista español, retransmitió a través de su canal de Twitch las campanadas de Nochevieja. Consiguió más de medio millón de espectadores, más que algunas cadenas de televisión del país, según datos de la consultora de comunicación Barlovento.

Su público es principalmente joven, jóvenes entre 13 y 27 años, que han nacido en plena era digital y están acostumbrados a consumir contenidos a demanda y a interactuar.

La interacción, clave del éxito

La interacción es una de las claves del éxito de la plataforma, que fue adquirida en 2014 por Amazon. Durante la retransmisión los espectadores pueden participar e interactuar con el streamer y con contenido que se ve en pantalla, lo que añade diversión y permite al espectador ser parte de la retransmisión como nunca antes.

Nota relacionada: De los videojuegos a la música: Twitch es la nueva plataforma para artistas

El canal cuenta con la posibilidad de ver retransmisiones en directo y también en diferido, aunque sus transmisiones son el atractivo principal. Youtube sigue siendo la opción preferida para videos bajo demanda. Twitch es accesible desde todas las plataformas: ordenador, celulares y consolas de videojuegos como Xbox y PlayStation.

Muchos de los streamers que ahora triunfan en Twitch fueron populares youtubers, que se han llevado con ellos a millones de seguidores a la nueva plataforma: es el caso en España de Wismichu, Auronplay, El Rubius o TheGrefg.

Una de las razones que motivaron el trasvase de youtubers a Twitch han sido los ingresos. En Youtube los ingresos provienen de la publicidad, pero en la plataforma de stream en directo se puede conseguir dinero gracias a los anuncios y a los suscriptores.

Cada vez es más habitual ver retransmisiones en directo sobre cualquier cosa: actualidad política, música, cocina, diseñadores gráficos, charlas sobre historia, cine o tecnología.

El periodista español Emilio Domenech, alias Nanísimo, uno de los corresponsales habituales de la cadena de televisión española la Sexta en Estados Unidos, retransmitió el asalto al Capitolio desde Twitch y, durante Acción de Gracias, preparó una paella mientras reflexionaba sobre el resultado de las elecciones del país.

Muchos de los que han optado por este canal son artistas, especialmente músicos, que han usado esta plataforma para llegar a su audiencia en un momento en que la pandemia obligaba a cancelar conciertos por todo el mundo.

El crecimiento exponencial de Twitch ha venido justo de esta diversificación de público: la plataforma ha captado la atención de todo tipo de creadores y, en consecuencia, su público ha ganado diversidad.

Por si fuera poco, la plataforma también cuenta con una herramienta para ver series y películas con la compañía de otros usuarios, formando así una sala de cine.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.