06 abr. 2025

Twitter abandona la lucha contra la desinformación sobre Covid-19

Twitter dejó de advertir a sus usuarios sobre información potencialmente falsa difundida en la plataforma sobre Covid-19, según un anuncio en su página oficial.

Twitter.jpg

Twitter sigue implementando cambios, tras la compra hecha por el magnate Elon Musk.

Foto: meristation.com

“Desde el 23 de noviembre de 2022, Twitter ya no aplica la política de información engañosa sobre Covid-19", aseguró la plataforma en una breve actualización que fue introducida sobre un antiguo mensaje en el que Twitter explicaba su política.

Con anterioridad a esta fecha la compañía eliminaba toda información sobre coronavirus que considerara potencialmente dañina, falsa o engañosa.

Este es el último de los polémicos cambios introducidos por el empresario Elon Musk desde que el pasado octubre adquirió la empresa por USD 44.000 millones.

Desde que se hizo con la plataforma del pájaro azul, Musk se ha embarcado en una política de continuos cambios, algunos de ellos contradictorios y muchos anunciados a bombo y platillo a través de tuits, en los que el máximo ejecutivo de Tesla da rienda suelta a su desatada verborrea.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A pesar de que el pasado 6 de noviembre aseguró que quería convertir la red social en la fuente más segura de información de todo el mundo y de que insistió en que “no permitirá" que ninguna persona que hubiera sido eliminada de la red social por violar sus reglas regresara a la plataforma hasta que la compañía tuviera un proceso claro, sus hechos no han seguido el camino que parecían marcar sus trinos.

Puede leer: Elon Musk adelanta “amnistía” a cuentas suspendidas de Twitter

Desde entonces, Elon Musk se ha hecho eco de teorías conspiratorias y ha reactivado a usuarios que habían sido censurados en la red por sus comentarios, sin grandes justificaciones o después de votaciones organizadas por él.

La semana pasada el multimillonario dijo que aplicará una “amnistía” a las cuentas suspendidas, a menos que hayan quebrantado la ley.

Musk tomó esta decisión tras una de sus recurridas encuestas y después de haber restablecido, tras otro referéndum tuitero, la cuenta del ex presidente estadounidense Donald Trump, a quien Twitter había suspendido indefinidamente después de vincular sus comentarios con el asalto al Capitolio.

Entre otros personajes polémicos, Twitter también recuperó a la congresista de extrema derecha Marjorie Taylor Greene, vetada desde hace meses por publicar falsedades sobre Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.