15 abr. 2025

Twitter eliminará cuentas inactivas para “liberar” nombres de usuario

La red social Twitter anunció que el próximo mes eliminará cuentas que no se hayan usado en el último medio año, para “liberar” así nombres de usuarios que actualmente no están disponibles para los nuevos internautas aunque apenas son utilizados.

cell-phone-1245663_1920.jpg

Twitter anunció que el próximo mes eliminará cuentas que no se hayan usado en el último medio año, para “liberar” así nombres de usuario.

Foto: Pixabay

“Como parte de nuestro compromiso de servir a la conversación pública, estamos trabajando para limpiar cuentas inactivas y presentar así información más exacta y creíble en la que la gente pueda confiar en Twitter”, indicó la compañía de San Francisco (California, EE.UU.) en un comunicado.

“Parte de este esfuerzo es animar a la gente a consultar y utilizar Twitter de forma activa una vez hayan registrado una cuenta, como indica nuestra política de cuentas inactivas” apuntaron desde la empresa.

Durante los próximos días, Twitter se pondrá en contacto por correo electrónico con usuarios que no hayan accedido a la red social durante los últimos seis meses para alertarles de que, o se conectan a Twitter antes del 11 de diciembre, o sus cuentas serán eliminadas y sus nombres de usuarios podrán ser “apadrinados” por otros internautas.

Según la compañía, no será necesario que estas personas compartan algún mensaje en la plataforma, sino que bastará con que se conecten a ella, es decir, accedan con su nombre de usuario y contraseña, para prevenir su eliminación.

Lea más: Hackean perfil en Twitter del propio presidente de esa red social

Como consecuencia de este movimiento, es previsible que una cifra importante de cuentas sean eliminadas –ya sea porque sus propietarios han perdido interés en la red social, porque han fallecido o porque usan una cuenta distinta– y que por tanto esos nombres de usuarios vuelvan a estar disponibles en el futuro.

El anuncio de la red social tiene lugar un día después de que el lunes se conociese que un error de código permitió a desarrolladores de aplicaciones descargadas, a través de la tienda virtual Google Play, acceder a los datos personales de centenares de usuarios de Facebook y Twitter.

Nota relacionada: El cofundador de Twitter eliminaría los like de la red social

El error se hallaba en el “paquete” para desarrolladores de software “One Audience” y permitía a quienes creasen aplicaciones acceder a información de los usuarios como direcciones de correo electrónico, nombres de usuario y contenidos compartidos.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.