01 feb. 2025

Twitter etiquetará contenido “engañoso” sobre el coronavirus

Twitter dijo este lunes que comenzará a etiquetar afirmaciones “engañosas” y “cuestionadas” sobre la pandemia de coronavirus, al intensificar los esfuerzos para resaltar los contenidos potencialmente dañinos.

cell-phone-1245663_1920.jpg

Twitter explicó que en el marco de la nueva medida, se agregarán “etiquetas de advertencia” a declaraciones o afirmaciones engañosas que han sido confirmadas como falsas o inexactas por las autoridades de salud pública.

Foto: Pixabay

La medida de Twitter se inscribe en un esfuerzo más general de las redes sociales para buscar formas de manejar una avalancha de información errónea y afirmaciones sin constatación sobre el brote de Covid-19.

“Servir a la conversación pública sigue siendo nuestra principal misión, y seguiremos trabajando para desarrollar herramientas y ofrecer contexto para que las personas puedan encontrar información creíble y auténtica en Twitter”, dijeron el jefe de integridad de la red, Yoel Roth, y el director de políticas públicas, Nick Pickles, en una publicación de blog.

La red social ya había emprendido iniciativas similares como eliminar contenido que represente una amenaza específica para la salud o la seguridad.

Twitter explicó que en el marco de la nueva medida, se agregarán “etiquetas de advertencia” a declaraciones o afirmaciones engañosas que han sido confirmadas como falsas o inexactas por las autoridades de salud pública, así como otras de las cuales se cuestiona la precisión o credibilidad.

“Nuestros equipos están utilizando y mejorando los sistemas internos para monitorear proactivamente el contenido relacionado con el Covid-19", dijeron Roth y Pickles.

“Estos sistemas ayudan a garantizar que no amplifiquemos los tuits con estas advertencias o etiquetas y detectemos rápidamente el contenido de alta visibilidad”.

Los ejecutivos dijeron que Twitter se apoyará en “socios confiables” para identificar contenido cuestionable que pueda causar perjuicios.

“Aprenderemos mucho a medida que usemos estas nuevas etiquetas, y estamos abiertos a ajustes mientras exploramos el etiquetado de diferentes tipos de información engañosa”, sostuvieron.

Twitter ya ha venido bloqueando o eliminando previamente contenido que promueve teorías de conspiración sobre el brote de Covid-19, incluidas afirmaciones falsas que vinculan la enfermedad con los sistemas inalámbricos 5G.

En marzo, amplió sus políticas sobre el tratamiento del contenido que atenta contra las directivas de salud pública, comprometiéndose a eliminar cualquier cosa con “un claro llamado a la acción que pueda representar un riesgo directo para la salud o el bienestar de las personas”, incluidas las afirmaciones de falsas curas del virus.

Más contenido de esta sección
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.