22 feb. 2025

Twitter permitirá a los medios cobrar a los usuarios por leer sus artículos

El propietario de Twitter, Elon Musk, dijo que desde el próximo mes la red social permitirá a los medios cobrar a los usuarios por leer sus artículos cuando hagan clic en los enlaces.

Twitter.jpg

Twitter comenzó a ampliar sus caracteres, pero solo para sus usuarios premium.

Elon Musk había anticipado este mes que los usuarios de Twitter podrían ofrecer pronto suscripciones de contenido, incluyendo textos y videos, y que planeaba cobrar un 10% de las ganancias de ese servicio pasados 12 meses iniciales.

En su mensaje de este sábado, el empresario consideró que la medida para los medios llevará a los usuarios que no tengan “una suscripción mensual” a “pagar un precio más alto por artículo” cuando quieran leer solo ocasionalmente.

La empresa, que ha estado buscando maneras de incrementar sus ingresos, consideró que la iniciativa de monetización de artículos supondrá una situación “ganadora” tanto para los medios como para el público.

Puede interesarle: Twitter retira marca de verificación azul a cuentas que no paguen suscripción

Musk, que compró Twitter hace poco más de un año, ha tomado sonadas medidas como los cambios en la suscripción Twitter Blue, que bajo su liderazgo se volvió de pago cuando antes se ofrecía gratuitamente a personalidades y organismos.

El empresario también despidió el 80% de su plantilla, subastó los muebles de sus oficinas y anunció recientemente que limitaría el acceso a su interfaz de programación de aplicaciones (API) —herramientas de software que permiten a investigadores y desarrolladores externos recopilar y analizar datos— y que cobrará una tarifa en la mayoría de los casos.

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.