18 feb. 2025

Twitter presenta fallas y recomienda no actualizar la aplicación

La última actualización de Twitter para dispositivos Android viene con un error que no permite abrir la aplicación. La empresa confirmó el fallo y recomendó a los usuarios no actualizar la aplicación a la versión 8.28.

cell-phone-1245663_1920.jpg

Twitter anunció que el próximo mes eliminará cuentas que no se hayan usado en el último medio año, para “liberar” así nombres de usuario.

Foto: Pixabay

“Estamos investigando un problema con la última versión de nuestra app para Android que hace que se cierre inmediatamente después de ser abierta”, informó este miércoles la cuenta de soporte técnico de la red social.

Por tal razón, Twitter recomienda no actualizar la aplicación a los usuarios que utilizan el sistema operativo Android. Hasta el momento, no se pudo precisar la razón del error.

“Si usás Twitter para Android te sugerimos que no actualices hasta que avisemos que está solucionado. ¡Perdón por el inconveniente”, señaló la compañía en un comunicado.

Lea también: Estudio revela que en Twitter hay más personas felices que haters

Para dar solución a este problema, el usuario debe entrar en las propiedades de la aplicación y buscar la pestaña de almacenamiento. Posteriormente, tendrá que borrar el caché presionando la opción “borrar datos”, según publica el medio Todo Noticias.

En el caso de aquellos que todavía no instalaron la última versión, Twitter propone que deshabiliten la actualización automática de las aplicaciones en Play Store.

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).