21 abr. 2025

Twitter presenta fallas y recomienda no actualizar la aplicación

La última actualización de Twitter para dispositivos Android viene con un error que no permite abrir la aplicación. La empresa confirmó el fallo y recomendó a los usuarios no actualizar la aplicación a la versión 8.28.

cell-phone-1245663_1920.jpg

Twitter anunció que el próximo mes eliminará cuentas que no se hayan usado en el último medio año, para “liberar” así nombres de usuario.

Foto: Pixabay

“Estamos investigando un problema con la última versión de nuestra app para Android que hace que se cierre inmediatamente después de ser abierta”, informó este miércoles la cuenta de soporte técnico de la red social.

Por tal razón, Twitter recomienda no actualizar la aplicación a los usuarios que utilizan el sistema operativo Android. Hasta el momento, no se pudo precisar la razón del error.

“Si usás Twitter para Android te sugerimos que no actualices hasta que avisemos que está solucionado. ¡Perdón por el inconveniente”, señaló la compañía en un comunicado.

Lea también: Estudio revela que en Twitter hay más personas felices que haters

Para dar solución a este problema, el usuario debe entrar en las propiedades de la aplicación y buscar la pestaña de almacenamiento. Posteriormente, tendrá que borrar el caché presionando la opción “borrar datos”, según publica el medio Todo Noticias.

En el caso de aquellos que todavía no instalaron la última versión, Twitter propone que deshabiliten la actualización automática de las aplicaciones en Play Store.

Más contenido de esta sección
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco que falleció este lunes a los 88 años, tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la iglesia en “sede vacante”, un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: el cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.