21 may. 2025

Twitter rebate los últimos argumentos de Musk para “escapar” de la compra

Twitter rebatió los últimos argumentos del empresario Elon Musk para “escapar” del acuerdo de compra de la red social mientras sigue tensándose su batalla en un tribunal de disputas comerciales de Estados Unidos.

Elon Musk.png

El empresario multimillonario Elon Musk desistió de comprar la red social Twitter.

Foto: Archivo

El presidente de Twitter, Bret Taylor, compartió en un mensaje de Twitter un documento de 127 páginas para responder a unos argumentos que Musk entregó recientemente de manera confidencial en el juzgado para oponerse a la demanda de la red social.

En julio, Twitter demandó a Musk en un tribunal de Delaware para forzarlo a adquirir la empresa después de que este intentara anular la operación alegando que la red social no le entregó las cifras sobre cuentas falsas que él requería.

El pasado viernes, el fundador de Tesla presentó una contrademanda contra Twitter que no se ha hecho pública por si la empresa exigía ocultar información sensible contenida en sus argumentos, a los que respondió hoy directamente.

Taylor dijo que los argumentos en la contrademanda de Musk “son factualmente imprecisos, legalmente insuficientes y comercialmente irrelevantes”, y aseguró que la empresa está “esperando al juicio”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Twitter y Elon Musk “a los puños” y otros clics tecnológicos

“Según Musk, él –el fundador multimillonario de varias empresas, asesorado por banqueros y abogados de Wall Street– fue engañado por Twitter para firmar un acuerdo de compra de 44.000 millones de dólares”, empieza el documento.

La empresa cita y rebate uno a uno más de doscientos párrafos de la contrademanda confidencial de Musk, en la que acusa a Twitter de no entregarle las cifras de cuentas falsas y manipular “métricas clave” de los usuarios activos.

Twitter describe esos argumentos, que incluyen “una serie nueva de excusas”, como una “historia inverosímil” creada “para escapar un pacto de compra que Musk ya no veía atractivo” una vez que la bolsa y su patrimonio perdieron valor.

El juicio entre Twitter y Musk para resolver la disputa por la compra de la red social comenzará el 17 de octubre, a menos que ambas partes acuerden otra fecha, y durará cinco días, según las comunicaciones recientes del tribunal.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.