18 may. 2025

Twitter rebate los últimos argumentos de Musk para “escapar” de la compra

Twitter rebatió los últimos argumentos del empresario Elon Musk para “escapar” del acuerdo de compra de la red social mientras sigue tensándose su batalla en un tribunal de disputas comerciales de Estados Unidos.

Elon Musk.png

El empresario multimillonario Elon Musk desistió de comprar la red social Twitter.

Foto: Archivo

El presidente de Twitter, Bret Taylor, compartió en un mensaje de Twitter un documento de 127 páginas para responder a unos argumentos que Musk entregó recientemente de manera confidencial en el juzgado para oponerse a la demanda de la red social.

En julio, Twitter demandó a Musk en un tribunal de Delaware para forzarlo a adquirir la empresa después de que este intentara anular la operación alegando que la red social no le entregó las cifras sobre cuentas falsas que él requería.

El pasado viernes, el fundador de Tesla presentó una contrademanda contra Twitter que no se ha hecho pública por si la empresa exigía ocultar información sensible contenida en sus argumentos, a los que respondió hoy directamente.

Taylor dijo que los argumentos en la contrademanda de Musk “son factualmente imprecisos, legalmente insuficientes y comercialmente irrelevantes”, y aseguró que la empresa está “esperando al juicio”.

Lea más: Twitter y Elon Musk “a los puños” y otros clics tecnológicos

“Según Musk, él –el fundador multimillonario de varias empresas, asesorado por banqueros y abogados de Wall Street– fue engañado por Twitter para firmar un acuerdo de compra de 44.000 millones de dólares”, empieza el documento.

La empresa cita y rebate uno a uno más de doscientos párrafos de la contrademanda confidencial de Musk, en la que acusa a Twitter de no entregarle las cifras de cuentas falsas y manipular “métricas clave” de los usuarios activos.

Twitter describe esos argumentos, que incluyen “una serie nueva de excusas”, como una “historia inverosímil” creada “para escapar un pacto de compra que Musk ya no veía atractivo” una vez que la bolsa y su patrimonio perdieron valor.

El juicio entre Twitter y Musk para resolver la disputa por la compra de la red social comenzará el 17 de octubre, a menos que ambas partes acuerden otra fecha, y durará cinco días, según las comunicaciones recientes del tribunal.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.