30 abr. 2025

Twitter veta permanentemente a Alex Jones y a su sitio Infowars

Twitter Inc. vetó de forma permanente a Alex Jones, famoso por difundir teorías de conspiración, y a su sitio Infowars de su plataforma y de Periscope, informando en un tuit que las cuentas violaban sus políticas de comportamiento.

Alex Jones.jpeg

Jones es el presentador del programa radial sindicado The Alex Jones Show.

Reuters

“A medida que seguimos aumentando la transparencia sobre nuestras normas y las acciones que tomamos para que se cumplan, queremos ser abiertos sobre esta medida, dado el amplio interés en el caso”, dijo la compañía.

“Normalmente no comentamos las acciones que tomamos contra cuentas individuales, por su privacidad”, agregó.

En un video publicado este jueves en el sitio Infowars, Alex Jones dijo: “No fue retirado por mentir, sino por decir la verdad y porque éramos populares”.

La prohibición se conoce semanas después de que Apple, YouTube de Alphabet y Facebook eliminaron los canales y emisiones multimedia de Jones, citando las normas comunitarias.

Jones es el presentador del programa radial sindicado The Alex Jones Show y entre sus teorías conspirativas afirma que la masacre del 2012 en la escuela Sandy Hook fue un engaño.

El mes pasado, un tribunal desechó una solicitud de Jones para descartar una demanda por difamación que presentaron los padres de uno de los niños que murió en el tiroteo de Sandy Hook.

El miércoles, Jones asistió a la audiencia de la Comisión de Inteligencia del Senado sobre maneras para contrarrestar los esfuerzos extranjeros por influir en las elecciones y el discurso político de Estados Unidos. La directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, y el presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, testificaron en la audiencia.

Twitter dijo el jueves que evaluaría cualquier reporte relativo a otras cuentas potencialmente asociadas con Jones e Infowars.

Más contenido de esta sección
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.