Con la opción Uber Ellas disponible en la app de Uber las socias conductoras pueden recibir solicitudes de viajes solo de usuarias mujeres.
Una de ellas es Ana, conductora 5 estrellas de la plataforma, que recuerda con satisfacción sus inicios cuando sus usuarias le transmitían estar “tan contentas y agradecidas”. En la tarea diaria, siente el reconocimiento de sus pares.
Al igual que Ana, Margarita es otra conductora que sumó miles de viajes con Uber Ellas, una opción que la activa de acuerdo a sus tiempos, pues ha encontrado la manera de combinar su rol de madre con su actividad laboral.
“Eso es lo bueno de esta plataforma, que puedo elegir los horarios para trabajar, siempre priorizando las necesidades de mi casa y mis hijos”.
Conexión con mujeres. El motivo por el cual cada vez está más instalada, es porque permite en unos pocos días comenzar a hacer traslados de personas y de paquetes, generando ganancias con cada viaje. Todo en el marco de un entorno ultra flexible, permitiendo a las socias conductoras decidir qué días, cuántas horas, en qué horarios e, incluso, en qué zonas manejar.
“El poder segmentar es muy importante, me hace sentir muy cómoda para salir a manejar”, agrega Margarita.
“Uber brinda esta opción que permite conectar a conductoras con usuarias, acompañada de una visión, que es sumar más mujeres al volante para que sean las conductoras de su tiempo y, por qué no, de sus sueños”, motiva Eli Frías, head de Operaciones de Uber para Cono Sur.
Cabe mencionar que, en el segundo trimestre de 2023, se han registrado más de 13.000 viajes con Uber Ellas.
La función Uber Ellas se encuentra disponible en 12 países de Latinoamérica. Su uso se traduce en un impacto positivo en toda la región donde se han realizado más de 25 millones de viajes en el último año. Cada vez son más mujeres las que toman las riendas de sus destinos y se lanzan sobre cuatro ruedas para ganarse la vida.