02 abr. 2025

Uber no se responsabiliza tras grave accidente de usuaria, denuncian

Miguel Ojeda, padre de Ana Ojeda, la joven que sufrió un accidente de tránsito utilizando la plataforma Uber, denunció que hasta ahora la plataforma no se hizo responsable. Contó que su hija ya tuvo que ser sometida a cuatro cirugías desde el percance.

shutterstock_uber-conductor.jpg

Un conductor de Uber denuncia haber recibido dos disparos en Villa Elisa.

Foto: Archivo ÚH.

Ana Ojeda es una usuaria del servicio Uber que resultó con graves lesiones luego de que el vehículo en el que viajaba impactara contra una columna del tendido eléctrico el pasado mes de octubre. El accidente ocurrió en la ciudad de Asunción.

Su padre, Miguel Ojeda, denunció este viernes que la plataforma de servicio de transporte Uber todavía no se hizo cargo del hecho que sufrió su hija. Contó que la joven ya fue sometida a cuatro cirugías a raíz de las lesiones.

También mencionó a radio Monumental 1080 que el conductor de Uber, identificado como Ezequiel Vicente Pérez González, desapareció luego del percance automovilístico y que además tardó en comunicar el hecho.

Ojeda recordó que su hija abordó un móvil de Uber frente a su domicilio para dirigirse a su lugar de trabajo entre las 5.00 y 5.30 y recién cerca del mediodía se enteraron del accidente luego de una llamada de Julia Ramona Rodas, quien dijo ser dueña del auto.

Nota relacionada: Usuaria de Uber se encuentra grave tras choque contra columna de ANDE

La mujer comentó que habían recibido una llamada de la Comisaría 6ª Metropolitana diciendo que la usuaria había sufrido un accidente a bordo de su auto conducido por Pérez González.

La joven se encuentra evolucionando bien y sigue su tratamiento, resaltó su padre, e indicó que para costear los gastos abrieron una cuenta bancaria en Visión Banco N° 16203742 a nombre de Miguel Ángel Ojeda.

“Nunca imaginé la solidaridad de la gente, recibí más solidaridad de gente anónima que de los responsables de lo que me pasó”, resaltó el hombre.

Así también, dijo que la plataforma debe analizar ciertos detalles y cambiar algunas cosas para que no se repitan este tipo de hechos.

“Es muy triste el seguro que ofrecen, no sé si los de la plataforma saben. La cobertura fue de G. 12 millones, con eso solo cubrí la primera cirugía”, prosiguió.

Los familiares cuestionaron el actuar de todas las partes involucradas, quienes no se comunicaron con ellos hasta después de seis horas aproximadamente de lo ocurrido, habiéndola dejado por su cuenta en el Hospital de Trauma.

Uber emite comunicado

En un comunicado de cinco líneas, Uber aseguró que a lo largo de las últimas semanas estuvo a disposición de los padres de la afectada, para conocer la evolución de su diagnóstico, y “brindar apoyo adicional y extraordinario” a la cobertura particular que el vehículo posee.

“Al igual que sus seres queridos, esperamos la pronta recuperación de Ana”, cierra el texto.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.