Uber
La aplicación MUV decidió reducir su tarifa mínima de traslado de pasajeros y ofrecer un descuento del 30% para cada viaje y servicio de delivery por la pandemia de coronavirus, mientras que Uber ofrece un apoyo económico a sus conductores con la enfermedad o en cuarentena.
El concejal Nelson Peralta, presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo, defendió la ordenanza que reglamentó Uber y MUV en esa ciudad. Negó que hable de sancionar a los mal vestidos, pero sí recordó que se exige que deben tener 24 años de edad en adelante para contar con registro de conducir de categoría “A”.
La ciudad de San Lorenzo aprobó recientemente una ordenanza que puede considerarse anti Uber y MUV, ya que prevé multas para las conductores mal vestidos. También establece que deben tener 24 años de edad en adelante para trabajar con la aplicación, además de un registro de conducir categoría “A”.
Numerosos taxistas sitiaron este miércoles la sede de la Junta Municipal de Cuidad del Este para rechazar la reglamentación de las plataformas de MUV y Uber. Los concejales deben tratar el documento solicitado por el intendente Miguel Prieto.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, informó que solicitará a la Junta Municipal estudiar la ordenanza 70/97, que regula las actividades de taxis, de modo que se pueda incluir a las plataformas de Uber y MUV.
Varios taxistas llegaron este jueves hasta la Dirección de Tránsito de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, para manifestarse contra las plataformas de transporte de pasajeros MUV y Uber.
La multinacional estadounidense Uber dejará de prestar sus servicios en Colombia a partir del 1 de febrero a raíz de la prohibición ordenada por las autoridades del país, informó la compañía en un comunicado divulgado en Bogotá.
La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles un pedido de informe a la empresa de transporte alternativo Uber, tras las sucesivas denuncias de los usuarios sobre incrementos repentinos en sus tarifas.
Un conductor de Uber haber sido asaltado por dos personas trans en horas de la madrugada de este jueves, en Asunción. El trabajador de la plataforma de transporte aseguró que fue amenazado con un arma blanca.
La compañía de vehículos de alquiler con conductor Uber anunció este lunes pérdidas por valor de USD 7.410 millones entre enero y setiembre de este año, el mismo ejercicio durante el cual salió a bolsa, pero en el que no ha logrado salir de los números rojos.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) investiga las denuncias realizadas contra la plataforma Uber por no expedir facturas y por supuesta evasión de impuestos.
Un conductor de la plataforma de transporte Uber denunció que este jueves, tras realizar un viaje de Luque a Villa Elisa, le quisieron pagar G. 10.000 y luego fue amedrentado con dos disparos de arma de fuego.
La Fiscalía imputó este viernes a tres taxistas por la agresión que sufrió un conductor de Uber cuando estaba subiendo a pasajeros. Los mismos fueron identificados a través de imágenes de circuito cerrado que captaron el hecho.
La Fiscalía identificó a los taxistas que agredieron a un conductor de Uber en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central. Los implicados en el hecho ya fueron citados para una declaración indagatoria.
Tras la brutal agresión que sufrió un conductor de Uber por parte de taxistas de Villa Elisa, el Ministerio Público realizó las primeras tareas investigativas para determinar si el hecho corresponde a un caso de acción penal pública o privada.
Un conductor de Uber fue violentamente agredido por un grupo de taxistas cuando subía a pasajeros en el centro de la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central.
Centenares de taxis ocuparon este miércoles la avenida 9 de Julio de Buenos Aires, una de las principales arterias de la capital, para protestar por la “inacción del Gobierno” respecto a la actividad de plataformas de transporte como Uber y Cabify.
Un conductor de Uber y su pasajero fueron atacados con una piedra en la madrugada de este miércoles en Asunción. Se desconoce la identidad del agresor.
La Intendencia de Fernando de la Mora presentará un proyecto para reglamentar el servicio de Uber.
Una conductora de la plataforma Uber denunció haber sido agredida por un taxista este jueves, sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora. No es la primera vez que se registran hechos de este tipo.
Un proyecto de ley que busca regular el servicio alternativo de transporte público y de plataformas digitales que intermedien en la contratación fue presentado en la Cámara de Diputados.
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, promulgó este jueves la ordenanza que regula los servicios de las aplicaciones Muv y Uber. El texto aprobado por la Junta Municipal no sufrió modificaciones.
El senador liberal Salyn Buzarquis planteó a la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones de la Cámara Alta debatir sobre el conflicto entre Uber, MUV y los taxistas. El objetivo es buscar una solución para el tema en el Congreso.
La Junta Municipal de Mariano Roque Alonso dejó sin efecto la resolución que prohibía la actividad de MUV y Uber. Los taxistas se movilizaron este lunes para presionar a los ediles.
Varios taxistas se movilizan este lunes en la ciudad de Mariano Roque Alonso para rechazar el uso de las plataformas Uber y MUV.
La Junta de la Municipalidad de San Lorenzo busca reglamentar los servicios de transporte de MUV y Uber, para que los conductores puedan trabajar. Con esto, buscan tener una base de datos de estas nuevas plataformas.
Tras haberse desatado una gran polémica por un comunicado que envió la Municipalidad de Mariano Roque Alonso a los organizadores de la Expo 2019, prohibiendo el servicio de Uber y MUV en la citada ciudad, finalmente la intendenta Carolina Aranda dejó sin efecto la misiva.
El constitucionalista Hugo Estigarribia mencionó que al no existir una normativa que regule el servicio de intermediación de transporte, las plataformas de Uber y MUV se encuentran amparadas por la Constitución Nacional, que establece el derecho al trabajo y a la libre competencia.
La Municipalidad de Mariano Roque Alonso emitió este viernes una resolución por la cual prohíbe en la ciudad la prestación del servicio de transporte público de MUV y Uber.